Arsenal Atletico Rafaela Begrano Banfield Boca Defensa y Justicia Estudiantes Gimnasia Esgrima de la Plata Godoy Cruz Independiente Lanus Newlls Olimpo Quilmes Racing River Rosario Central San Lorenzo Tigre Velez
Mostrando entradas con la etiqueta primera b. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primera b. Mostrar todas las entradas

24 febrero 2014

River suma tres sin ganar

River Plate volvió a mostrar esas falencias defensivas y fue superado 3 a 1 con contundencia ante el necesitado Colón de Santa Fé. Graciani por duplicado y Luque marcaron para el sabalero mientras que Cavenaghi había conseguido descontar cuando los santafesinos estaban en ventaja por dos goles. De esta manera, el “millonario” lleva dos partidos al hilo sin conocer la victoria y suma 4 de los 12 puntos en juego.
En el marco de la cuarta fecha del Torneo Final 2014, River no pudo ante un necesitado Colón que se mantiene en zona de descenso y se ubica en las primeras posiciones del certamen.
Durante los primeros 45 minutos, el conjunto de Ramón Díaz no generó ocasiones contra el arco defendido por Germán Montoya. La única aproximación de peligro fue una jugada por izquierda de Lanzini, tras un remate que se fue pegado al palo derecho del arquero “sabalero”. 
Lo que si se vio en el inicio, fueron muchos errores defensivas debido a la falta de experiencia por parte de la defensa. Al minuto 15, un pelotazo largo de Mansilla hacia Graciani, tras la mala salida de Barovero y la floja respuesta de los centrales riverplatenses, ponían en ventaja a Colón. La línea de 3 defensiva conformada por Cabrera, Pezzella y Funes Mori no dio resultados y dejó una serie de incógnitas para el partido que viene contra San Lorenzo, recordando que Maidana y Mercado siguen recuperándose de sus lesiones. La buena noticia será que Éder Álvarez Balanta volvería al 11 inicial contra el último campeón.
Tras el segundo tiempo, River iba a apostar a Giovanni Simeone por Teo Gutierrez, el pibe de inferiores que en reserva había convertido 5 goles en tan solo tres partidos.
El 2-0 iba a llegar a los 25 minutos del complemento gracias a una corrida de 40 metros de Luque por la banda izquierda, dejando a Ponzio y Pezzella por el camino. Era un golpe anímico que dejaba a River casi sin posibilidades de levantar el resultado.
El descuento iba a llegar tres minutos más tarde, tras una jugada individual de Lanzini, que consiguió apilar a cinco jugadores de Colón. El 10 “millonario” asistió de manera excelente al “Cavegol” que eludió y definió ante la salida de Montoya. Era el 1-2 que daba confianza.
River pudo empatarlo tras un tiro libre en el borde del área y por derecha a cargo de Jonatan Fabbro que el arquero de Colón de Santa Fé supo responder satisfactoriamente mandando la pelota al córner.
El knock out iba a llegar a 4 minutos del cierre del partido. Una mala entrega de Ponzio, que estaba jugando en el fondo tras la salida del pibe Cabrera, que termina en un contragolpe encabezado por Videla y Luque que, tras el centro ubica solo sin marca a Graciani. Era el 3-1 definitivo para el “sabalero” que va por el buen camino, sumando puntos e intentando zafarle a la “zona roja”.
Hablando de datos estadísticos, es la primera vez que Graciani marca un doblete y, también, fue el primer tanto de Luque en primera división. Además, Ramón Díaz no pudo ganarle a Colón en su visita al “Cementerio de los Elefantes” con 1 partido empatado y 5 partidos perdidos.
De esta forma, River consiguió tan sólo 4 de los 12 puntos que se disputaron. Ahora a Ramón le queda únicamente poner manos a la obra e intentar conseguir el mejor equipo para recibir en el “Monumental” al último campeón, San Lorenzo. El Millo se las ve difícil.


Por Rodrigo Canovi @RodriCanovi 

14 septiembre 2013

Van por otra hazaña

Sebastián Gomez, volante central de Estudiantes de Buenos Aires, nos contó cómo llega el equipo de Caseros al duelo contra San Lorenzo de Almagro por la semifinal de la Copa Argentina.


Como bien manda el manual del jugador de fútbol, Sebastián Gómez, trata de ser cauto a la hora de hablar del desafío que tiene el próximo miércoles el Pincha de Caseros ante el poderoso San Lorenzo de Almagro.

Es verdad que Estudiantes no llega con el funcionamiento que mostró mientras se disputaba la temporada pasada, momento en el que empezó a estar en boca de todos al vencer a River Plate. Igual Gómez se muestra tranquilo: “Llegamos bien, con tranquilidad, si bien no encontramos el funcionamiento ofensivo estamos firmes en defensa y eso es importante”. En referencia a la solidez defensiva agregó: “Es importante porque si uno está firme en defensa y sabemos que un gol en cualquier momento podemos hacer”.

En referencia al duro camino que le ha tocado atravesar en la Copa hasta el momento, Seba nos comentó: “Arrancamos en la primera fecha contra Centro Español, nos costó muchísimo, fueron rivales muy difíciles, y este es uno más que estamos confiados que podemos pasar”. Ahora es el turno del equipo dirigido por Juan Antonio Pizzi que, en la previa, parecería como el de mayor volumen de juego de los que le ha tocado enfrentar. “Creo que llegan muy bien, tienen muy buenos jugadores. Por ahí cuando nos tocó jugar con River no estaban los titulares y quizás por eso se hizo más parejo. Sabemos que hoy San Lorenzo tiene un muy buen plantel con el que nos vamos a enfrentar pero te repito, estamos muy confiados”, reflexionó el volante central y agregó: “Lo que tienen la presión son ellos, así que nosotros estamos tranquilos, tenemos nada por perder y mucho por ganar”.

Si le dan a elegir entre el ascenso o la Copa, Seba prefiere dejar todo para ir por ambas: “Nos contrataron para ascender, después nos encontramos en esta situación. Llegamos a esta instancia, y queremos dar lo mejor, y por qué no llegar a una final. Después es a un partido y podemos tener chances”.

Sabe que el hincha, después de las victorias cosechadas, se ilusiona con una final y nos cuenta que el plantel tiene la misma idea en mente. ¿Podremos ver a Estudiantes de Buenos Aires el año que viene en el Morumbí por ejemplo?, Seba con la misma claridad que quita y distribuye dice: “Tranquilo, primero le tenemos que ganar a San Lorenzo”.

David contra Goliat de nuevo, historia conocida para el Pincha. El miércoles sabremos si el equipo de Caseros sigue haciendo historia.


Por Claudio Gastón Mayorca @cgmayorca

03 septiembre 2013

Dragón en la cima

La fecha cinco del torneo metropolitano dejó un nuevo puntero: Defensores de Belgrano, que le ganó a Barracas Central y aprovechó el empate de Almagro, ahora escolta junto a Platense y Chacarita, que lo alcanzaron luego de obtener sus respectivas victorias.


En la Primera B Metropolitana se empiezan a acomodar los equipos y ya se empieza a ver para qué está cada equipo. La noticia de la jornada la dio Defensores de Belgrano, que alcanzó la cima de la tabla de posiciones luego de derrotar por 3 a 2 a Barracas Central y lo confirmó con el empate de Almagro 1 a 1 en el clásico frente a Estudiantes de Buenos Aires. 

Así el Dragón pelea en dos frentes al mismo tiempo ya que busca estar en los primeros puestos y también intenta alejarse de la zona de abajo en la tabla del descenso porque está complicado luego de dos temporadas muy malas. Los otros dos escoltas son Chacarita y Platense. El primero derrotó por 1 a 0 a Deportivo Armenio y el Calamar le ganó por 3 a 1 al débil Flandria, que estú último sin ningún punto, y el tanto convertido fue el primero del torneo. 

El que perdió la oportunidad de seguir prendido en los puestos de arriba fue Temperley que no se sacó ventajas con Colegiales. En el cierre de la fecha Acassuso y los Andes empataron en un pobre partido por 0 a 0 y así dejaron escapar la chance de subir unos puestos, aunque el Milrayitas quedaron a tres puntos de la punta con un partidos menos.

En los puestos del descenso Deportivo Morón empató 1 a 1 con Chicago y ya lo alcanzó Defensores de Belgrano, que estaba seis puntos abajo a comienzos de la temporada. Otro que sigue abajo es Merlo que perdió por 2 a 1 con Atlanta y se hunde en los puestos de abajo y comparte el último lugar de los promedios con la UAI Urquiza que empató 1 a 1 en su visita a Villa Dálmine. Luego que Fénix derrotó por la mínima a Comunicaciones y salió del fondo consiguiendo su primer victoria en el torneo.

La próxima fecha comenzará el viernes con dos partidos. Primero a los 20 Deportivo Morón – Villa Dalmine y a las 21 Estudiantes – Chacarita. El sábado habrá siete partidos a lo largo del día. En el primer turno se jugarán dos encuentros a los 11: Colegiales – Tristán Suárez y UAI Urquiza – Almagro. A las 13 Los Andes – Platense (TV). A las 15 30 se disputarán tres partidos más: Atlanta – Fénix, Comunicaciones – Temperley Deportivo Armenio – Deportivo Merlo. El último partido del día será Defensores de Belgrano – Chicago a las 17 (TV). La fecha la cerrarán el domingo a las 11 Flandria – Barracas Central. Mientras tanto, Acassuso estará libre esta fecha.

Por Lisandro Arias @lichuarias

Cero en el juego

La fecha número cinco del torneo metropolitano se cerró con el partido entre Acassuso y Los Andes en la cancha de Platense, donde los dos dejaron mucho que desear y el encuentro mostró un 0 a 0 con un flojísimo partido de los 22 jugadores.


El partido arrancó con un Acassuso que tenía el control de la pelota, pero no lograba llegar con claridad al arco defendido por Gagliardo. El que encabezaba esas subidas era Abalos, no obstante, quedaba sin apoyo y las llegadas o tiros eran muy aislados. Pasado el primer cuarto de hora el local se empezó a desinflar y el Milrayitas comenzó a tomar un lugar protagónico en el juego. Primero a los 18’ la primera arremetida, luego de un rechazo fallido Alonso la pelota la tomó Vicente, quien desbordó bien por el costados interno, pero cuando quiso rematar ya se había quedado sin ángulo. El segundo ataque fue tres minutos más tarde y esta vez fue Soriano, quien tuvo la posibilidad, luego de un centro que bajo Segovia y el delantero dio una gran media vuelta dentro del área y el remate se fue al lado del palo derecho de Ruhl, transformando así en la chance más clara del partido. La última del primer tiempo fue nuevamente de Los Andes con un centro del “Chipi” Vera, que encontró la cabeza de Franco que se fue cerca del arco del local.

El complemento fue aún peor que la primera parte. Los dos equipos nunca encontraron el fútbol buscado y el partido terminó siendo puro pelotazo de un lado a otro. La primera llegada recién fue a los 27’ con un tiro no muy peligroso de Zeballos que se fue por el palo derecho. La más clara del segundo tiempo fue un gran cabezazo de Chao que acarició el poste derecho de Gagliardo. El resultado final fue un fiel representante del desarrollo del partido donde ningún delantero estuvo fino en las jugadas de definición y las pelotas paradas no fueron un arma utilizada por los equipos.

Formaciones:

Acassuso: Ruhl; Alonso, Minci, Santana, Mazzulli; Pedreira, Abalos, Friedrich, Salomone; Pumpido, Chao. D.T: Fabián Nardozza

Los Andes: Gagliardo; Bravo, Franco, Segovia; Martínez, Zeballos, Lorefice, Vicente; Vera; Blanco, Soriano. D.T: Felipe De La Riva

Árbitro: Hernán Mastrangelo

Por Lisandro Arias @lichuarias

24 agosto 2013

Lentini, pero seguro

La cuarta fecha comenzó con un clásico con mucha historia entre Atlanta y Chacarita, que tuvo un claro dueño durante los noventa minutos y fue el funebrero, que tuvo a un iluminado Ramón Lentini, que al igual que el partido anterior con Comunicaciones marcó los dos tantos y le dio una victoria muy importante frente a un Atlanta que en ningún momento jugó bien.


El encuentro empezó con un Atlanta que salió a buscar el partido desde el comienzo sin darle respiro a Chacarita. El ataque era comandado por Guzmán y Godoy que hacían una buena combinación por la banda derecha y no dejaban pasar la mitad de cancha a los jugadores funebreros. La primera llegada fue a los 7’ gracias a la presión bohemia, luego de una pifia de Rocaniere, Guzmán encontró la pelota y ejecutó un fuerte remate que encontró a Otarola, el uno del visitante, que contuvo sin problemas. Los primeros diez minutos tuvieron una gran intensidad, sin embargo, el partido cayó en un pozo, donde los dos quipos no encontraban el juego. 

A los 23’ Atlanta iba sentir una gran baja, luego que Guzmán se lesione la rodilla, después de un mal movimiento y tuvo que pedir el cambio. Así, el local perdía juego y Chaca tomaba confianza. A los 24’ el equipo del Gatito Leeb tuvo la primera llegada a fondo, luego del centro de Morales llegó para anticipar Ramón Lentini, pero Vega estuvo atento y contuvo el balón sin problemas. El visitante empezaba a ser más que el bohemio y eso se iba a plasmar en el resultado a los 27’. Luego de una gran jugada de Piris, apareció Ramón Lentini a toda velocidad, después la habilitación de su compañero el centro delantero definió de mala forma pero la floja respuesta de Vega hizo que la pelota entre al arco pidiendo permiso e hizo estallar al banco funebrero. Como consecuencia del gol, el local se quedó en shock y no podía volver a tener el buen juego de los primero minutos y el partido empezó a ponerse más luchado. 

Las últimas dos llegadas fueron de Atlanta. Primero a los 32’ una tiro de Godoy, quien estuvo muy solo desde la salida de Guzmán. La segunda fue a los 41’ luego de un buen centro de Godoy le quedó la pelota a Maraschi pero el uno funebrero llegó para tocarle la pelota y el volante bohemio no pudo definir bien y el arquero pudo contener el balón en la segunda instancia haciendo la tapada del juego y evitando el empate. El primer tiempo terminaba con dos equipos sin encontrar el juego que querían, pero el visitante se iba conforme con el tanto.

El complemento mostró a un Chaca confiado con la diferencia y en busca del segundo para estar más tranquilo. Para la tranquilidad de Leeb, a los 3’ volvió a aparecer la figura del partido, Lentini, que definió con una volea espectacular para dejar sin chances a Vega, a pesar de no tener ángulo el delantero se las arregló para realizar una excelente definición luego de la pifia de Alemandi. Así el delantero es el único que marcó en el conjunto funebrero y, con sus cuatro goles es el goleador. Luego del segundo tanto el visitante retrocedió en el campo de juego, pero Atlanta no tuvo jugadas para descontar. Tan solo llegó una par de veces, primero a los 21’ con un cabezazo de Maraschi, luego del centro Collavini, que había ingresado por Guzmán. La segunda llegada fue más clara con un tiro de Castro a los 33’ que pasó al lado del palo izquierdo. A los 42’ Paredes, quien había ingresado hacía menos de diez minutos, vio la roja por un golpe sin pelota a Godoy. A los 44’ Atlanta tuvo la más clara del partido con dos grandes atajadas de Otarola salvando al visitante. Con esta victoria el clásico volvió a tener un ganador luego de seis empates consecutivos.



Formaciones:
Atlanta: Vega, Perujo, Díaz, Alemandi, Pinto, Galeano; Sardella, Guzmán, Nanía, Maraschi; Godoy. D.T: S. Méndez

Chacarita: Otarola, Racca, Rocaniere, Laumann, Fernández, Fernández, Nizzo, Morales, Guanca, Piris, Lentini. D.T: C.F. Leeb

Árbitro: Carlos Stoklas

Goles: R. Lentini 27’ PT; 3’ST

Expulsado: Paredes 42’ ST

Por Lisandro Arias @lichuarias

22 agosto 2013

Armando el equipo

Con varias altas y bajas, el DT ya piensa en el 11 titular que presentará cuando visite a UAI Urquiza el sábado a las 15.30 por la cuarta fecha del torneo inicial de la B Metropolitana. El Torito busca sumar los primeros 3 puntos en lo que va del campeonato.

Tres empates, un solo gol a favor y otro en contra. Esos son los números que tienen preocupados a Finarolli, quien piensa que el panorama cambiará cuando los delanteros logren anotar con más frecuencia.

Lo que arrojaron estos 3 partidos es que la defensa cambió para bien con respecto al semestre pasado. El hecho de que sólo se tenga un gol en contra en 3 partidos es un buen promedio, pero lo que sobra por un lado se carece por el otro.

Con respecto al próximo encuentro, se sabe que el entrenador podrá contar con Damián Castagno y Martín Caballero, quienes recibieron el alta médica de sus desgarros y ya están trabajando a la par de sus compañeros. Por otro lado, Daniel Romero es baja por lesión, por lo que el 11 titular que saldrá a la cancha el sábado es una incógnita.

El plantel sabe que si se abre el panorama en el arco rival la ecuación numérica puede cambiar mucho. Por eso el DT entrenará muy duro con las variantes ofensivas para ver si se puede sumar el primer triunfo en esta categoría.

Por Diego Maio @fiebredelunes1

21 agosto 2013

Milrayitas de calamares

La tercera fecha del torneo metropolitano se llevó a cabo y los diez partidos que se jugaron en la jornada dejaron dos claros beneficiados, estos fueron Platense y Los Andes que ganaron sus respectivos partidos y están primeros aprovechando la fecha libre de Temperley, que quedó como único escolta de los dos nuevos punteros.

La fecha comenzó el sábado por la tarde con un encuentro que prometía un lindo duelo entre Nueva Chicago y Estudiantes de Buenos Aires , no obstante, ningún equipo demostró para lo que se prepararon, que es pelear arriba, y el resultado 0 a 0 fue el mejor resumen de un partido paupérrimo. Así, los dos equipos siguen sin poder ganar en la temporada. Otro partido totalmente diferente fue el que se jugó al turno siguiente que enfrentó a Fénix y Tristán Suárez, el encuentro parecía resuelto a favor del local por 2 a 1, de esta forma el recién ascendido conseguía su primera victoria, pero en el tercer minuto de descuento el lechero lo empató con un tanto de Eduardo Méndez para volverse con un punto. El sábado lo cerró Platense frente a un débil Deportivo Morón, que volvió a perder como visitante, esta vez por 1 a 0 y se sigue hundiendo en el descenso. El domingo se disputó un solo partido entre Barracas Central y la UAI Urquiza que terminó 2 a 2, así los dos equipos suman tres puntos ya que empataron en los tren encuentros que jugaron a lo largo del torneo.

El grueso de la fecha se jugó en lunes feriado todos en simultáneo. Las alegrías del día estuvieron en cuatro equipos que consiguieron sus primeras victorias del
torneo. Por un lado, Atlanta derrotó, como visitante, por 2 a 1 a un siempre difícil Almagro. Por el mismo resultado y en la misma condición Deportivo Armenio consiguió la victoria y continua invicto contando los dos empates anteriores. Las victorias locales llegaron por el lado de Chacarita y Deportivo Merlo que ganaron cada uno su partido por 2 a 0 contra Comunicaciones y Colegiales, respectivamente. El que estuvo a una paso de festejar fue Defensores de Belgrano, que se estaba llevando una gran victoria de visitante frente a Acassuso, pero a los 48’ del segundo tiempo el quemero lo empato con un tanto de Alejandro Friedrich para no quedarse con las manos vacías y estampar el definitivo 2 a 2. La fecha la cerraron anoche Los Andes y Flandria, donde el Milrayitas se impuso por 3 a 0 y alcanzó en la cima del torneo a Platense.

La cuarta fecha se jugará casi en totalidad el sábado con la excepción de un solo partido el martes. El primero, es el clásico entre Atlanta y Chacarita (TV) a las 13. Más tarde, a las 15 30 se jugaran seis partidos: Tristán Suárez – Temperley; Flandria – Acassuso; Comunicaciones – Deportivo Merlo; Deportivo Armenio – Almagro; Colegiales – Fénix y UAI Urquiza – Nueva Chicago. Luego, a las 17 se enfrentarán, en otro clásico de la categoría, Defensores de Belgrano – Platense (TV) y cerraran el día Estudiantes (BA) – Villa Dálmine a las 20. El último encuentro de la fecha será el martes a las 21 entre Deportivo Morón y Barracas Central. Por otro lado, Los Andes tendrá fecha libre.

Por Lisandro Arias @lichuarias

17 agosto 2013

El fútbol ausente

El estadio República de Mataderos presentaba una buena cantidad de público que acompañaba a la gran tarde, sin embargo, los dos equipos decepcionaron a todo el público y el partido fue un espantoso cero a cero con muy pocas llegadas y la insólita roja de Britos.


Antes de comenzar el partido la dirigencia del Torito le entregó una plaqueta Julio Serrano, volante del pincha, por sus 254 partidos disputados en el equipo de Mataderos en tres etapas diferentes de su carrera (1999-2005; 2007; 2010-2012). Los dos equipos iban en busca de la primera victoria del torneo. La primera llegada con peligrosidad vino del lado local a los 9’ con un cabezazo de Montenegro, luego de un gran desborde de Peyrán, que pegó en el cuerpo de un defensor del pincha, pero Farías estaba atento para capturar el rebote y desde la puerta del área grande remató y el tiro se fue al lado del palo izquierdo. A los 18’ llegó la respuesta del visitante en los pies de Britos que contuvo Tauber sin dar rebote para mantener la tranquilidad en el arco del matador. 

El desarrollo del partido no era el mejor ayudado por el mal estado del campo de juego, que mejoró en comparación a la primera fecha con Atlanta, pero todavía le falta. A los 30’ el mejor jugador del pincha, Yassogna, tuvo la más clara y la última del primer tiempo, que casi rompe el cero, pegándole desde media distancia, pero el uno de Chicago, Tauber, la sacó del ángulo para mantener el arco en cero.

Desde el arranque del segundo tiempo, Estudiantes fue en busca de la victoria y en los primeros minutos tuvo dos clarísimas en los pies, nuevamente, de Yassogna. La primera fue a los 2’ con un buen desborde de Álvarez, que vio al punta, pero este no quiso pegarle de primera al arco y cuando intentó controlarla la pelota le picó mal y Tauber estuvo atentó para alejar el peligro. Al minuto siguiente, otro centro, pero esta vez fue del lado izquierdo de Britos y Yassogna con un volea increíble casi rompe el marcador, sino era para la gran respuesta de Tauber y el palo que salvó al local. 

Sin embargo, el partido no agarraba vuelo y volvía a caer en un pozo futbolístico, donde los equipos no podían dar cuatro pases seguidos. En esos minutos solo hubo dos disparos aislados, uno de Soria para Estudiantes y otro Peyrán para Chicago. La nota de la tarde fue a los 25’ y la dio Gustavo Britos, el 10 visitante, que en pocos segundos le pegó un pelotazo a Mario Finarolli, técnico del local, cuando la pelota ya estaba afuera. A la jugada siguiente le dio un planchazo a un jugador del Torito que Vigliano no vio y al segundo un codazo a Lanaro, que ese si fue visto por el juez, quien no dudo y lo expulsó. 

A los 42’ casi lo ganan los de Mataderos, pero Ríos respondió sin dar rebote en la primera jugada clara del segundo tiempo. A partir de ahí el local se acordó de atacar, pero ya era tarde y el partido terminó cero a cero. Así ninguno de los dos ganó en lo que va del torneo y el pincha no marcó ni un gol en las tres fechas.

Formaciones:

Nueva Chicago: Tauber; Escudero, Lanaro, Sainz; Ronconi, Bochi, Farías, Romero; C. Gómez; Peyrán, Montenegro. D.T:M. Finarolli

Estudiantes (BA): Ríos; Álvarez, Tavio, Gásperi, Bazán; Serrano, Gómez, Soria, Britos; Yassogna, Delorte. D.T: O. Blanco

Árbitro: Paulo Vigliano

Expulsados: ST 25’ Britos (Est)

Por Lisandro Arias @lichuarias

15 agosto 2013

La fecha de los cero a cero

La segunda fecha del torneo metropolitano mostró que todavía los equipos no están afianzados y que a muchos equipos todavía les falta juego. Esta falta de fútbol se notó en los resultados ya que hubo cinco empates cero a cero y tan solo ocho goles en diez partidos.


A pesar de que solamente se llevaron a cabo dos fechas, la Primera B ya tiene un único puntero que es Temperley. El Celeste le ganó por 2 a 1 al debutante Fénix, y así llegó en soledad a la punta del torneo y demostró que su único objetivo es ascender y que se preparó para eso. Otra victoria importante fue el 1 a 0 de Villa Dálmine como visitante sobre Atlanta, triunfo que le sirvió y mucho para alegarse de la zona baja del promedio. La misma suerte corrió Almagro que derrotó por 1 a 0 a Comunicaciones en Agronomía. Por el mismo resultado pero en condición de local Colegiales venció a Chacarita, equipo que se armó para pelear arriba y tan solo rescató un punto de seis en las dos primeras fechas. Por último, Tristán Suárez consiguió una victoria que vale oro, ganando por 2 a 0 a Deportivo Merlo como local, así logró pasar a Barracas Central en la tabla de los promedios.

Por el otro lado, hubo cinco partidos que terminaron con un pobre cero a cero, el primero fue el encuentro de la UAI Urquiza y Platense. El Calamar tuvo infinidad de ocasiones para romper el cero, pero la mala definición y la buena actuación del arquero Cano mantuvieron la paridad en el resultado. Las restantes paridades fueron entre Defensores de Belgrano y Los Andes, Armenio y Nueva Chicago, Deportivo Morón y Acassuso, donde el arquero Migliardi fue la figura del partido tapando dos penales, y finalmente Estudiantes y Barracas Central.

La tercera jornada comenzará a jugarse a partir del sábado con tres partidos en diferentes horarios, el primero será el de Nueva Chicago – Estudiantes (TV) a las 13 15, el segundo a las 15 30 entre Fénix – Tristán Suárez y el sábado termina a las 19 con Platense – Dep. Morón (TV). El domingo se jugará un solo partido a las 15 30 entre Barracas Central – UAI Urquiza. El lunes se jugarán cinco partidos, todos a las 15 30: Villa Dalmine – Armenio ; Dep. Merlo – Colegiales; Acassuso – Defensores de Belgrano; Chacarita – Comunicaciones y Almagro – Atlanta. 

La fecha se cerrará el martes por la noche con el duele entre Los Andes – Flandria (TV) a las 21. El puntero, Temperley, tendrá libre esta fecha.

Por Lisandro Arias @lichuarias

13 agosto 2013

Estreno con silbidos

En el estreno oficial del nuevo estadio de Deportivo Morón, que lleva como nombre Francisco Urbano al igual que el anterior, ni el local ni Acassuso estuvieron a la altura de las circunstancias y fue imposible eludir el cero a cero final por dos puntos clave: el mal partido de los dos equipos y los dos penales atajados por Migliardi, arquero del Gallito.


El partido del martes por la noche tenía el mejor escenario, una cancha con buen público, a pesar del frío, y el primer partido en el nuevo estadio Francisco Urbano, que ya se había inaugurado en un partido no oficial entre el dueño de casa y la selección sub-20. Así comenzó el partido con el equipo de Mario Grana enchufado desde el arranque y llegando al arco defendido por Ruhl antes que se cumpla el minuto de juego. Primero tapando el mano a mano a Martínez y después haciendo volando para atajar el rebote que había caído en los pies del histórico goleador, Damián Akerman. El Gallito seguía buscando y a los 5’, nuevamente Ruhl sacó un gran tiro libre de González. A pesar del mal estado del campo de juego, los dos equipos intentaban jugar y llegar al arco rival. 

A los 10’ llegó la primera clara para Acassuso, luego de un tiro sin peligrosidad encontró una mano del defensor local y Pablo Dóvalo pitó el punto de penal sin dudarlo. El que se hizo cargo del penal fue el número diez, Salomone, quien le pegó muy mal a la pelota y Migliardi se tiró al palo derecho, donde fue el disparo, y el Gallito se salvó. Luego de esa salvada del uno local, el partido cayó en un pazo y se empezó a pegar más que a jugar. El resultado de esos cruces entre los jugadores fue el codazo de Lucas Mazzuli a Granero, que vio el juez de línea e informó al árbitro y Dóvalo le mostró la tarjeta roja al capitán quemero. Así a los 28’ el visitante se quedaba con diez jugadores.

El bajón futbolístico de los dos equipos siguió en el complemento y no había llegadas a las áreas. La primera llegada se dio recién a los 25’ con un nuevo penal para Acassuso, esta vez fue por un agarrón de Otermin a Salomone. No obstante, en esta oportunidad Salomone no se hizo cargo del penal y el ejecutor fue Alonso, que le pegó al palo izquierdo y nuevamente Migliardi atajó el tiró para mantener la valla en cero. De ahí llegó un tiro de esquina para el visitante, que casi abre el marcador con un cabezazo de Gómez que se estrelló en el travesaño. 

A los 30’ llegó la primera clara de Morón luego de un tiro libre que descolgó Ruhl, el goleador, Akerman, encontró la pelota pero no le puedo entrar de lleno y la pelota, luego de rebotar, fue rechazada quitando el peligro dentro del área quemera. La última fue a las 44’ y estuvo en los pies de Akerman: luego del pase atrás de Martínez, la dejó Rodríguez y el goleador desperdició la chance demostrando que hoy no era su noche. 

Así, el Gallito se fue sin poder ganar en el estreno de su estadio y mantuvo la diferencia de tres puntos con Defensores de Belgrano en el descenso. Sumado al estado crítico en el promedio el equipo se fue silbado por toda la cancha mostrando su disconformidad con el juego de los dirigidos por Grana.

Formaciones

Deportivo Morón: Migliardi; Giambuzzi, Villavicencio, Otermin, Mayola; Cabrera, Granero, Barbieri; Gonzalez; Martinez y Akerman. D.T: Mario Grana

Acassuso: Ruhl, Santana, Alonso, Pedreira, Minici; Planté, Mazzulli, Friedrich Chao; Salomone, Pumpido. D.T:

Árbitro: Pablo Dóvalo

Expulsado: Lucas Mazzuli(Acassuso)

Por Lisandro Arias @lichuarias

09 agosto 2013

Caras nuevas y una estrella

Este miércoles las buenas noticias abundaron en Mataderos: llegaron tres refuerzos de jerarquía para cerrar un gran mercado de pases, y se coronó al club con la primera estrella.


Las caras nuevas son las de Fernández Francou, un gran delantero que surgió en las inferiores de Vélez, que llega para pelear el puesto, y también el lateral-volante Héctor Daniel Romero, quien nació futbolísticamente en Gimnasia y Esgrima La Plata. La versatilidad del último refuerzo le permite a Mario Finarolli contar con él para la banda izquierda o para el sector derecho.


Además, para el partido que se jugará el martes contra Armenio (15.30), se sabe que podrán regresar Agustín Farías y Emiliano Ronconi, quienes ya cumplieron la suspensión. Los que no podrán estar son Mussón expulsado y tampoco Lanaro quien aún debe una fecha. También faltan las habilitaciones de Abdala y Ermini.


Otro refuerzo que se sumó recientemente es Hernán Gabriel Pérez, un volante de 28 años que realizó inferiores en Independiente y pasó por Almagro, San Martín de Tucúman y Racing de Córdoba.


Pero, como si todo esto fuera poco, la medida que tomó la AFA de oficializar los títulos de distintas Copas que se jugaron en el país, le otorgó la primera estrella en la historia del club. Chicago ganó la Copa Jockey Club de 1933 derrotando 1 a 0 a Banfield en la final.


Por Diego Maio @FiebredeLunes1

07 agosto 2013

Empezó un largo camino

Una nueva temporada comenzó en la Primera B Metropolitana, no obstante a la largo de la primera fecha se pudo observar que a la mayoría de los equipos le falta todavía unos partidos para poder ir afianzándose y conocerse entre los jugadores. El nuevo torneo arrancó con cuatro equipos nuevos, dos vienen del Nacional B, como Nueva Chicago y Deportivo Merlo, y los otros dos ascendieron de la Primera C, como Fénix y la UAI Urquiza.


El torneo se abrió el viernes con dos partidos, el primero en la cancha de Platense fue el que enfrentó a Acassuso y a la UAI Urquiza, equipo que le hizo un gran partido a los Susso y casi se lleva la victoria. Sin embargo, a los 47’ del complemento el local lo empató con gol de Nicolás Manici y el partido finalizó 1 a 1. En el otro encuentro Villa Dálmine recibió a Comunicaciones, quien pudo cortar una racha de 16 partidos sin ganar de visitante ganando por 1 a 0 con gol Luis Funes. 

El sábado siguió la fecha con tres partidos entre los que se destacó el partido de Platense contra Estudiantes de Buenos Aires, dos equipos que habían peleado hasta la última fecha la por ascender la temporada pasada. El duelo se lo llevó el calamar por 2 a 0 demostrando una superioridad en el juego y dejando en claro que va a ser una de las atracciones del torneo.

Otro encuentro del sábado que tuvo el mismo resultado fue la victoria de Los Andes sobre Deportivo Morón, que debe sumar mucho en esta temporada para no descender. La particularidad de este encuentro fue que los dos goles del Milrayitas los convirtieron Segovia y el Pollo Soriano, dos ex Atlanta. El otro encuentro del sábado fue el 0 a 0 entre Barracas Central y Deportivo Armenio.

El domingo se disputaron dos partidos, entre ellos estaba el partido de la fecha, donde se enfrentaron Nueva Chicago y Atlanta. El partido fue solo atractivo para ver a dos grandes de la categoría, ya que dentro de la cancha el juego no fue bueno y el resultado lo demostró en un tibio 1 a 1. El otro encuentro fue la victoria de Defensores de Belgrano por 1 a 0 como visitante frente a Flandria. El Dragón es otro de los clubes que tiene que pelear por no descender, por esto se preparó con un gran equipo que va a dar que hablar. 

La fecha siguió el martes con otros dos duelos. Primero, se jugó el partido entre Deportivo Merlo y Temperley, donde el Gasolero lo ganó con dos goles sobre la hora de Luis López, así el celeste se llevó una gran victoria de visitante para arrancar el torneo. El otro encuentro fue un pobre 0 a 0 en el encuentro entre Chacarita y Tristán Suárez. La fecha se iba a cerrar con el partido entre Almagro y Colegiales, pero la comisión directiva decidió suspenderlo debido a los últimos incidentes con los barras.

La próxima fecha se jugará entre semana debido a las elecciones. El lunes habrá dos partidos, uno a las 15 30 UAI Urquiza – Platense y a las 21 Temperley – Fénix, que hará su debut en la categoría ya que en la primera fecha tuvo libre. El martes se jugarán tres partidos, en primer lugar dos a las 15 30: Deportivo Armenio – Nueva Chicago y Defensores de Belgrano – Los Andes. El otro será a las 19 35 entre Deportivo Morón – Acassuso (TV), donde el Gallito estrenará su nuevo estadio en el torneo. El miércoles se cerrará la fecha con los cinco partidos restantes a las 15 30: Comunicaciones – Almagro, Colegiales – Chacarita, Atlanta – Villa Dálmine, Estudiantes – Barracas Central y Tristán Suárez – Deportivo Merlo. Por su parte Flandria tendrá fecha libre.

Por Lisandro Arias @lichuarias

01 agosto 2013

Un manager de la casa

Hace pocos días se confirmó que Leandro Testa será el Manager de la institución. De esta forma el jugador que se retiró en junio decidió seguir ligado al club que tanto quiere.

El ex defensor terminó por aceptar la oferta de la dirigencia y se convirtió en el nexo entre jugadores, cuerpo técnico y dirigentes. Las negociaciones no fueron difíciles porque Leandro quiere mucho la camiseta.

Otra noticia es que el colombiano José Ramírez pasó la prueba en Arsenal y será tenido en cuenta por el DT. Aún no está definido si el pase es definitivo o se realizará un préstamo. Lo bueno de esta noticia es que entrará dinero al “Torito” para poder levantar las inhibiciones que hoy padece el plantel profesional.

De todas formas, el DT sigue pidiendo que le traigan otro delantero de área para poder empezar a generar una competencia sana. La mala noticia pasa porque la llegada de Federico Chiapello (atacante de Unión que mide 1,96 mts) no podrá ser un nuevo refuerzo ya que Aldosivi terminó arreglando con el jugador.

De esta forma no hay nombres que terminen de convencer a Mario Finarolli. Aunque muy a lo lejos, algunas voces se atreven a mencionar al desgarrado Pablo Vázquez. Lo cierto es que con el cierre del Mercado de Pases muy próximo aún no hay nada concreto para saciar la necesidad del entrenador.

Por Diego Maio @rumbosradiales

24 julio 2013

Mejorando de a poco


El Torito le ganó ayer 1 a 0 a Deportivo Riestra con gol de Damián Castagno. Este fue el tercer partido amistoso de pretemporada para el equipo de Mataderos, que ya parece tener una base armada.

Los titulares fueron Nicolás Tauber; Ariel Coronel, Matías Escudero, Nicolás Sainz; Adrián Scifo, Roberto Bochi, David Barbona, Damián Castagno; Christian Gómez; Facundo Ermini y Andrés Montenegro. Es válido aclarar que en la primera fecha no estarán Germán Lanaro, Agustín Farías y Emiliano Ronconi, quienes están suspendidos por acumulación de amarillas.

Una de las sorpresas de la formación inicial fue la presencia del juvenil Barbona como doble cinco. El joven es enganche por naturaleza y realiza un gran esfuerzo para pasar la línea de la pelota e intentar recuperarla. Al parece este chico de inferiores sería la gran apuesta de Mario Finarolli.

A pesar de ya tener agarrado un ritmo de juego el DT no se conforma y es por eso que la Comisión Directiva ya habría arreglado para realizar otro amistoso mañana contra Deportivo Español y uno más el sábado contra un equipo de Primera de la B Nacional.

Recordamos que el sábado el plantel ya regresó de la pretemporada con dos partidos en su historial: derrota 1 a 0 con Comunicaciones y goleada 5 a 1 a El Porvenir de San Clemente. También se confirmó que Elián Abdala quedó como el octavo refuerzo y sería muy tenido en cuenta por el entrenador.

Aún hay preocupación porque no viene el delantero que se pretende. Ya están caídos los pases de Pablo Vázquez (no superó la prueba física), José Cáspary (Armenio no lo cederá), y Jeremías Caggiano (firmó con Brown de Adrogué). Por eso los dirigentes intentarán buscar algún otro apellido para satisfacer al técnico.

Por Diego Maio @rumbosradiales

18 julio 2013

Se busca delantero


A Mario Finarolli le preocupa el armado del equipo, pero más precisamente está nervioso porque siente que necesita un delantero más. Actualmente sólo cuenta con la incorporación de Andrés Montenegro ya que Diego Aguirre fue cedido a Deportivo Español, sin cargo y sin opción.


Pero salió a la luz el nombre de Pablo Vázquez, quien quedó libre de Aldosivi y está sin club. Si bien con el jugador hay una pequeña diferencia económica, lo que más lo aleja del club es que está desgarrado y no llegaría formar parte de la pretemporada.

Mientras, se espera una respuesta de Cáspary, quien aguarda ofertas de la B Nacional que aún no aparecen. Si el panorama sigue así el lunes podría llegar a un acuerdo con "el Torito". El pase del ex All Boys pertenece a Armenio y lo daría a préstamo porque no pueden pagarle el sueldo.

Otro de los puestos que le quita el sueño a Finarolli es el de volante central. El DT pretende un equipo con doble cinco (Farías y Bochi), pero no tiene mucho recambio. En el plantel están Benítez y Vivas, dos juveniles con poca experiencia. Por eso surgió la posibilidad de traer a Hernán Parentini, quien mantiene problemas económicos con la dirigencia. El apellido que se le ofreció al entrenador es el de Juan Huerta, pero Mario no estaría muy convencido.

Por otro lado, el plantel se entrena en Santa Teresita y ayer tuvo su primer amistoso, en el que perdió 1 a 0 ante Comunicaciones. Allí se dieron pistas de cómo sería la formación titular para el campeonato, porque jugaron de titulares Nicolás Tauber; Mario Mussón, Matías Escudero, Nicolás Sainz; Adrián Scifo, Franco Benítez, Roberto Bochi, Damián Castagno; Christian Gómez; Andrés Montenegro y Elial Abdala (a prueba).

En cambio para los suplentes (igualaron 1 a 1) participaron: Daniel Monllor; Germán Lanaro, Ariel Coronel, Ignacio Vera; Emiliano Ronconi, Agustín Farías, Gonzalo Vivas, David Barbona; Martín Peyrán; Facundo Ermini y Carlos Chamorro.

El sábado después del almuerzo el plantel volverá a Mataderos, pero antes jugará un partido informal contra algún equipo local el viernes por la tarde.


Por Diego Maio @rumbosradiales

16 julio 2013

Empezar con la frente en alto


El plantel del Torito ya partió para Santa Teresita para realizar la pretemporada. Lo llamativo de la lista que estará entrenando en la Costa Argentina es la ausencia de Juan José Barreña, quien acordó con el club y quedó libre de buscar otro equipo.

A pesar de que Mario lo haya hecho debutar y de que cuando tuvo que ingresar no lo hizo en mal nivel, se confirmó que en común acuerdo el “Pampita” no será más parte del grupo. El jugador quedó en condición de “libre”.

Las noticias positivas son que Nicolás Sainz y Christian Gómez si estamparon su firma y seguirán largo rato más en Mataderos. Otro que se sumó será Elián Abdala, delantero proveniente de El Valle de Necochea del Argentino A que estará a prueba.

De esta forma se realizarán trabajos físicos durante toda la pretemporada, coordinados por Leonardo Ladino y Marcelo Figueroa. Pero también habrán momentos para jugar al fútbol y así empezar a armar sociedades en el campo de juego.

Aún se espera la llegada de un delantero más, pero ya se conocen quienes serán tenidos en cuenta por el DT:

Arqueros: Daniel Monllor, Federico Lanzillota, y Nicolás Tauber (Incorporación). 

Defensores: Ariel Coronel, Matías Escudero, Nicolás Sainz, Gady Randazzo, Iván Vera, Javier Tuma y Martín Caballero; Mario Mussón y Germán Lanaro (Incorporaciones). 

Mediocampistas: Adrián Scifo, Damián Castagno, Agustín Farías, Franco Benítez, Roberto Bochi, José Ramírez, Federico Fattori, Lucas Baldunciel, Alejandro Melo, David Barbona, Martín Peyrán y Christian Gómez; Emiliano Ronconi (Incorporación). 

Delanteros: Ezequiel Petrovelli; Andrés Montenegro, Carlos Chamorro, Facundo Ermini y Elián Abdala (Incorporaciones).

Por Diego Maio @rumbosradiales

05 julio 2013

El Torito se empieza a reforzar


A pesar de haber descendido recientemente, en Mataderos los festejos son moneda corriente. La alegría por cumplir 102 años terminó de coronarse con la confirmación de la sexta incorporación para afrontar la temporada siguiente en la B Metropolitana.

El nuevo refuerzo es Emiliano Ronconi, el defensor que viene de Brown (A) se suma a Nicolás Tauber, Germán Lanaro, Mario Mussón y a Andrés Montenegro. Además está al caer la firma de Carlos Chamorro, un delantero juvenil de las inferiores de River de gran calidad.

A pesar de todas las caras nuevas, Finarolli sigue exigente y pendiente de rearmar un nuevo plantel. La obsesión del técnico es Facundo Ermini quien viene de jugar en San Martín de Tucumán.

Tampoco se descarta que en las próximas horas arribe otro delantero al grupo para poder darle al DT la opción de generar “competencias sanas” por los puestos vacantes.

Pero la mejor noticia de todas es que Christian Gómez arregló con la Comisión Directiva para seguir un año más en el club de sus amores. Con este panorama es inevitable no ilusionarse…

Por Diego Maio @rumbosradiales

25 junio 2013

Va tomando color


La dirigencia quiere redimir sus errores y actúa con velocidad: ya se confirmaron los primeros refuerzos de cara a la temporada que viene en la B Metropolitanda. Finarolli contento.

22 junio 2013

Nacional Burtovoy


Brown de Adrogué ascendió por primera vez al Nacional B en 68 años de historia del club. A pesar de haber perdido 2 a 0 en la vuelta de la final del reducido frente a Almagro, el equipo de Pablo Vicó ganó en los penales como lo había hecho frente a Platense en las semifinales y esta vez también apareció Burtovoy tapando tres penales y dándole el ascenso.

16 junio 2013

Primer paso para ser Nacional


Por la ida de la final del reducido de la Primera B Metropolitana Brown de Adrogué le ganó por 2 a 0 a Almagro en condición de local y así dio el primer paso para lograr el ascenso al Nacional B. en un partido muy parejo el local pego en los momentos claves y se llevó la primera final para ir tranquilo a jugar los segundos 90 minutos en Almagro.