Arsenal Atletico Rafaela Begrano Banfield Boca Defensa y Justicia Estudiantes Gimnasia Esgrima de la Plata Godoy Cruz Independiente Lanus Newlls Olimpo Quilmes Racing River Rosario Central San Lorenzo Tigre Velez

08 marzo 2013

Se complica la clasificación

Por Matías Adami @matiadami2.


Otra vez, Boca perdió en la Bombonera ante un débil e inofensivo Nacional. Fue por 1 a 0 con un gol de pelota parada y el Xeneize no pudo quebrar la última línea del visitante.
Una vez más, la Bombonera se vistió de gala para un compromiso muy importante en la Copa Libertadores. El resultado entre Barcelona de Guayaquil y el Toluca de México dejaba bien posicionado a Boca que, con un triunfo, se hubiera colocado en lo más alto del grupo. Sin embargo, el resultado no fue el esperado y una vez más, se fue derrotado. Con el 0-1 de ayer, Boca jugó 4 partidos en la Bombonera de los cuales 3, fueron derrota.  
Desde el inicio del partido, se observó en forma clara la disposición del Nacional. El equipo se plantó en su campo con la intención de aguantar los ataques de Boca y por medio de un contraataque hacer la diferencia. A los 20 minutos y sin muchas jugadas en ataque por parte de ambos equipos, una pelota parada derivó en el primer y único gol del conjunto uruguayo. Andrés Scotti anticipó a todos y conectó un cabezazo estupendo que dejó sin chances a Agustín Orión. Con el 1 a 0, el planteo de Nacional no modificó y con el correr de los minutos fue retrocediendo cada vez más hasta terminar el partido formando con 4 defensores y 6 mediocampistas. La más clara para Boca llegó pocos minutos después del gol en contra. Ribair Rodriguez remató luego de una gran jugada de Juan Manuel Martínez pero un defensor evitó el gol en la línea. Se crearon algunas situaciones más, pero la respuesta de Jorge Bava en cada una de las jugadas evitó el empate.
La segunda mitad comenzó sin cambios. Clemente era un delantero más; Martínez intentaba combinarse con él y con Riquelme en el sector izquierdo del ataque pero no lo habilitaban con precisión. Sin embargo, cuando tenía el balón en su poder, el “Burrito” era el más desequilibrante de la cancha. Los minutos pasaron y la situación más clara fue la de Cristian Erbes que enganchó en una baldosa dentro del área y remató de zurda. El remate se desvió y se fue por encima del travesaño. 
¿Boca mejoró? Boca tuvo un rival que no ofreció nada en ataque. Se plantó en defensa e intentó aguantar el empate. Sin embargo, se encontró con un gol de pelota parada. Para juzgar el rendimiento de un equipo, hay que tomar en cuenta la actuación del conjunto rival. La única “llegada” de Nacional terminó en gol. A diferencia de otros partidos, el retroceso de los jugadores defensivos Xeneizes mejoró, aunque los delanteros del visitante en la segunda mitad no intentaron contraatacar. 
Falta mucho y poco a poco, parece que Bianchi encuentra algunas bases. Orión, Ribair, Erbes, Riquelme y Martínez aparecen como los jugadores titulares. Clemente, por falta de reemplazante, se suma a esa lista. 
Ésta mañana, el Virrey estuvo en Casa Amarilla entrenando con los que no participaron del enfrentamiento por Copa Libertadores. El equipo que se postula como el titular para visitar a Atlético Rafaela es: Ustari; Albín, Magallán, Caruzzo, Zárate; Acosta, Ledesma, Somoza, Sánchez Miño; Blandi y Silva.
La novedad y buena noticia para los hinchas Xeneizes es el regreso de Juan Manuel Sánchez Miño al fútbol de primera. Se recuperó de su lesión y asoma como el volante izquierdo titular para enfrentar a Rafaela. Su último partido fue el Superclásico en el Monumental: aquel recordado empate por 2 a 2 con el gol de Walter Erviti en el último minuto.
Bianchi, a diferencia del resto de los técnicos, cuenta con el tiempo necesario como para formar su equipo. La paciencia del hincha está condicionada por la presencia del Virrey.