Arsenal Atletico Rafaela Begrano Banfield Boca Defensa y Justicia Estudiantes Gimnasia Esgrima de la Plata Godoy Cruz Independiente Lanus Newlls Olimpo Quilmes Racing River Rosario Central San Lorenzo Tigre Velez

06 marzo 2013

Ni juego ni resultado

Por Lucas Abbruzzese @LucasAbbruzzese


Newell´s Old Boys de Rosario, por la tercera fecha del Grupo 7 de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, perdió en el estadio Marcelo Bielsa por 2 a 1 contra la Unversidad de Chile.

Se sabía de antemano que el Coloso iba a ser visitado por uno de los mejores elencos sudamericanos de los últimos años. Los dirigidos por Darío Franco, con el seleccionador chileno Jorge Sampaoli en uno de los palcos, visitaba a una equipo rojinegro por una zona que tenía a todos sus integrantes con 3 unidades. ¿Cómo fue el partido? ¿Quién impuso su juego de tenencia y posesión de pelota? ¿Es un partido definitorio?

Gran parte del primer tiempo la Universidad de Chile demostró lo que ofrece como equipo: obligar al rival a jugar a uno o dos toques en consecuencia de la presión y de la multiplicación de jugadores a la hora de marcar. Para jugar, el elenco visitante tocó corto y junto e hizo correr detrás de la pelota a su rival.

Ambos elencos priorizan la tenencia del balón, la cual fue repartida pero repartida con mejor criterio por el conjunto trasandino. Y esto quedó plasmado en el primer gol, el cual llegó a los 4 minutos luego de una jugada rápida, con paredes, taco y precisión en velocidad finalizada por el Guillermo Marino (campeón con la Lepra del Apertura 2004) tras un control brillante y una mejor definición abriendo de manera magistral el pie derecho.

El técnico rojinegro, Gerardo Martino, se mostró fastidioso con los mediocampistas, quienes regalaron mucho la pelota y no la recuperaban. Pablo Pérez, que recibió una plaqueta en la previa por cumplir 100 presencias con la institución, generó murmullo en muchos hinchas cada vez que poseía de la redonda producto de sus imprecisiones. Para colmo, a los 14´, Sebastián Ubilla recibió un pelotazo y el lateral izquierdo leproso, Milton Casco, le cometió penal por llevárselo por delante. Charles Aránguiz lo cambió por gol. Mientras, los chilenos recuperaban rápido la herramienta principal del juego y no paraban de rotar de mitad de cancha hacia adelante. El rojinegro, por momentos, parecía padecer su propio estilo.

El mejor de Newell´s, en medio de los nervios y la necesidad de llegar rápido al arco de enfrente, fue Ignacio Scocco, que sobre el final desplazó a Gabriel Heinze para patear un tiro libre, cuyo destino fue el ángulo. El resultado era 1-2 para esperar un gran segundo tiempo. Previo al descuento, la U se perdió increíblemente el tercero tras otro error de la defensa local.
El complemento no tuvo ni la dinámica ni la intensidad del primer tiempo, sobre todo por parte de la U. de Chile. El desarrollo de la segunda parte se disputó en terreno de los azules, pero Newell´s careció de profundidad y de tocar corto para que se abran espacios y conseguir lastimar.

Scocco fue nuevamente el único que generó miedo para los chilenos. Al minuto ya les dijo a los rivales, con una volea desde afuera del área, que le tengan cuidado. El goleador leproso se movió por todo el frente de ataque y buscó sin cesar los huecos que encontrada a través de su movilidad. Víctor Figueroa, por su parte, no pudo con su intermitencia que ya parece costumbre y aportó poco de su visión del juego y desequilibrio.

Una de las claves de la no profundidad de los rosarinos fue que sus laterales estuvieron siempre marcados por el enorme esfuerzo de los delanteros chilenos Gustavo Lorenzetti y Ubilla. Los azules se tiraron atrás desde el primer segundo del complemento y nunca rifaron el esférico, ya que era recuperado y jugado a un compañero de buena manera.

De esta manera, lo que más ruido produjo en los segundos 45 minutos fueron las correctas expulsiones de Heinze y el capitán visitante Rojas por parte del árbitro brasileño Paulo César de Oliveira. Para el final sólo quedaron un par de aproximaciones sin peligro de Nacho.

Una derrota que duele porque se complica la clasificación a octavos de final, a pesar de que resten 3 cotejos. No hay tiempo para lamentos, sí para correcciones, porque el sábado enfrentará a Estudiantes de la Plata por el Torneo Final y el martes viajará a Chile para disputar la cuarta jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La buena, quizá, pasó por la igualdad en el otro partido del grupo entre Olimpia y Lara por 2 a 2, resultado que deja a la U con 6 puntos, los paraguayos y venezolanos con 4 y a la Lepra con 3. La esperanza es lo único que no se pierde.