Arsenal Atletico Rafaela Begrano Banfield Boca Defensa y Justicia Estudiantes Gimnasia Esgrima de la Plata Godoy Cruz Independiente Lanus Newlls Olimpo Quilmes Racing River Rosario Central San Lorenzo Tigre Velez

28 junio 2012

La locura del fútbol argentino.

Por Daiana Iroz @DaiaCAI
La locura de una de las definiciones más apasionantes de la historia de nuestro fútbol. Datos curiosos. Historias que se repiten. Y un repaso de la historia de nuestro fútbol como previa de lo que se viene.

A INDEPENDIENTE NUNCA LO INVITES A TU FIESTA

Independiente arruinó otra fiesta. Le impidió a Tigre ganar el campeonato. Al igual que en 1995, cuando “La Chancha” Mazzoni le clavó un puñal a todos los triperos con su gol. En el bosque estaba todo preparado para que Gimnasia de su primer vuelta olímpica. Pero desde Rosario venían malas noticias, ya que con el cabezazo del “Gallego” Gonzalez, San Lorenzo ganaba el titulo, de la mano del “Bambino” Veira, después de 21 años.
BANFIELD, EL PEOR DE TODOS
“Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”, aclamaban desesperados los hinchas del Taladro, cuando el equipo dejaba el campo de juego debido a una suspensión por proyectiles a los jugadores. Daba pena ver llorar a esa gente que no tuvo la culpa de una mala dirigencia que arrastra el equipo del sur desde hace tiempo. Es el peor plantel de los 187 de AFA,  ya que terminó con 22 puntos en una temporada.
¿Cómo se explica que un conjunto éste hoy en la B Nacional, con una campaña de campeón en su promedio?, teniendo en cuenta la corona del 2009-2010. ¿Qué dice señor Portell de la plata que cobró en los últimos 5 años por la rescisión de Julio Falcioni y las ventas de Walter Erviti, Darío Cvitanich y James Rodríguez, entre otros?. Si estuviera este equipo aún en primera, la temporada que viene  arrancaba con 69 puntos, tenía que hacer la campaña de Barcelona, ¿era posible?.
LA VENGANZA DE FUERTES
En 1993 hubo una definición entre Banfield y Colon de Santa Fe, que ganó “El taladro”. El “Bichi” Fuertes encendió la mecha en la semana previa al partido diciendo: “Nos vengaremos de aquella final del ‘93”, y así fue: metió dos goles claves y se retiró de su carrera futbolística con 144 tantos. Máximo goleador del sabalero.
 
LO INEXPLICABLE DEL FÚTBOL ARGENTINO: EL MATADOR PODRIA HABER JUGADO 6 PARTIDOS:
-Si se daban los resultados entre Tigre, Boca y Arsenal había un triangular, para definir al campeón.
-Si se daban los resultados entre Tigre, San Martín de San Juan y Banfield había otro triangular. (2 equipos jugaban promoción y el otro se salvaba de todo).
-De ese triangular, si Tigre perdía tenía que jugar promoción (Contra Instituto o Rosario Central)
A la Asociación del Fútbol Argentino no le convenía que nada de esto suceda, porque en agosto llega el Torneo Apertura. ¿Darían los tiempos?
LA CRUEL COINCIDENCIA
En 1982 San Lorenzo comenzó su campeonato perdiendo 4-1 y descendió. En 2012 San Lorenzo empezó con el mismo resultado perdiendo 4-1 contra Lanús. Los cuervos esperan que el final de la película no se repita, todavía y tras el gran triunfo ante San Martín de San Juan, tienen una vida más.
ANÉCDOTAS ENTRE INSTITUTO Y SAN LORENZO
En un partido entre Instituto-San Lorenzo, Walter Perazzo se arrastraba por la cancha agotada. Cuando un cordobés le dijo: “Tomá porteño muerto de hambre” y le arrojo un pan. El jugador se lo comió y le metió el gol de la victoria para el cuervo. Cuenta Perazzo al tiempo, que al cordobés todavía lo deben estar buscando.
Los de Boedo tienen una cuenta pendiente con Instituto, en la década del ’80, en un partido entre “La gloria” y San Lorenzo, estalló una bomba en el vestuario Santo. A Claudio Zacarías, volante de CASLA, le trajo consecuencias irreversibles en un brazo. Durante mucho tiempo en Córdoba, se habló de una maldición y se responsabilizó a Santos Zacarías (entrenador de Látigo Coggi y Sergio Víctor Palma, entre otros) padre del futbolista herido. Ver + info en: http://old.ole.com.ar/diario/2003/11/13/0-658225.htm
¿QUIÉNES ESTÁN COMPLICADOS LA TEMPORADA QUE VIENE?
Ya no habrá más promoción, tendrán que luchar por no descender. Serán tres equipos los que pierdan la categoría y de forma directa por su promedio Los más comprometidos hoy serían Newell´s e Independiente (con 90 puntos) y San Lorenzo (con 91 puntos) si logra superar la promoción ante Instituto. Cabe destacar que River y Quilmes recién ascendidos (además de Central y/o Instituto si ganan la promoción) comenzarán con un promedio de 0 y dividen sólo por la próxima temporada.
La realidad del fútbol argentino es consecuencia de todos estos datos que no hay que olvidar. Porque para entender la realidad, hay que conocer la historia. Los dirigentes son títeres de  Julio Grondona que se encuentra en el poder desde 1979, maneja el fútbol y nadie lo sacará del sillón de la AFA.

0 Comentarios:

Publicar un comentario