Arsenal Atletico Rafaela Begrano Banfield Boca Defensa y Justicia Estudiantes Gimnasia Esgrima de la Plata Godoy Cruz Independiente Lanus Newlls Olimpo Quilmes Racing River Rosario Central San Lorenzo Tigre Velez

20 octubre 2014

Mitad bien, mitad mal

En un partido bien atacado pero muy mal defendido, Boca venció a Godoy Cruz por 3-2 en Mendoza y escaló a la quinta posición de la tabla. Los goles: Gago, Martinez y Calleri.
La obligación de remontar la apática imagen que brindó Boca el miércoles contra Deportivo Capiatá generó una asignación específica en el ojo de las cámaras. El campeonato sigue lejos, pero el rol del equipo es ganar, ganar y lograr encontrar una identidad.
Dentro de este plano principal que fue Boca en Mendoza, está situado Fernando Gago: jugador indispensable en el sistema del equipo de Rodolfo Arruabarrena. Puede no estar en su mejor nivel, algo impreciso, o fastidioso. Ayer, demostró su nivel altísimo y confianza absoluta. Muy comprometido a la hora de distribuir el balón; no así en los momentos en los que se requiere sacrificio para recuperar. Fue eje y manejó los tiempos. Fue el primer pase de sus compañeros y el que siempre le brindó un destino claro al balón. Pero, parado a la hora de rescatar el balón pierde utilidad. Es indispensable la entrega física para reubicarse posicionalmente y no dejar flancos que puedan ser usufructuados por el mediocampo rival. Esa fue su cuenta pendiente, que consta de decisión personal. Solo si lo decide puede llevarlo a cabo.
El partido fue cambiante, con alteraciones constantes en el resultado y un nivel ofensivo de alto vuelo por parte de ambos equipos. Fuenzalida y Carrizo dibujaron ataques por los costados desequilibrando al espacio y transformándose en descarga para los mediocampistas. Cubas fue la rueda de auxilio del equipo; siempre bien posicionado y resistiendo a los embates tumultuosos en jugadores de Godoy Cruz. Hubo déficit a la hora de recuperar e inferioridad numérica en el mediocampo, lo que generó desbordes por las bandas y un pésimo partido de Insúa.
El lateral izquierdo xeneize coronó una noche para el olvido. Sufrió el reto de Forlín tras haberse colgado dos metros por detrás de la línea de defensores y, minutos después, repitió el error que concluyó con la igualdad del Tomba. El Vasco tomó medidas al respecto: Colazo a la banda y Castellani a la cancha.
Boca modificó su faceta. La pasividad colectiva que tuvo contra Capiatá se transformó en movilidad constante y una notable distribución de la pelota desde los pies de Gago y Colazo. Esta vez, el déficit emergió desde el bloque defensivo. Hubo un visible desacople entre los mediocampistas y la defensa. Unos achicaban, los otros no acompañaban. Faltaban los laderos de Cubas para evitar los avances cómodos de los medios mendocinos y exponían a los defensores. Las subidas de Zuqui y Fernández por los costados y la tardía colaboración de Fuenzalida y Carrizo provocaron envíos al área que concluyeron en situaciones de peligro.
Esta vez, falló el sistema defensivo y afloró la creatividad ofensiva. Esta vez, además, Arruabarrena obtuvo respuestas desde el banco con Martínez y Calleri. Los encargados de dar vuelta el partido. Pared con taco de por medio y sutileza del ex Vélez, evocando el crack que supo ser; más tarde, asistencia de gol bochinezca de Gago (quizás la más estética de su carrera) y definición con forcejeo incluido de Calleri. Así, se revirtió el marcador.

Continúan los errores que generan traspiés y dudas, pero pensando en el partido del próximo jueves contra Deportivo Capiatá, Boca dio indicios de crecimiento colectivo. Se trajo una victoria positiva desde lo anímico y desde el juego, pero con preocupaciones defensivas. Siguen los asuntos por corregir, pero nada mejor que poder comenzar una nueva semana esbozando una sonrisa en el rostro y dejando en el camino el mal trago de la semana pasada.


Por Matías Adami @matiadami2

0 Comentarios:

Publicar un comentario