El repaso de las 3 gestiones de Lerche al mando de Colon de Santa Fe, marcando tanto los hechos remarcables desde el punto de vista positivo como desde el negativo.
El precipitado final de su gestión se dio por las malas decisiones y también por las grandes mentiras. Se jactó siempre en decir que conducía un club modelo, que el resto de los clubes envidiaban el crecimiento de Colón. Fue bien conocida su estrecha relación con el máximo dirigente del fútbol argentino, hasta que éste le soltó la mano tiempo atrás. Su gran sueño era conducir la delegación en la Copa del Mundo. No lo dejaron. Grondona le bajó el pulgar y Juan Carlos Crespi ocupó su lugar. A partir de ahí comenzó a darse cuenta que sus días como dirigente estaban contados.
PUNTOS POSITIVOS
No todas fueron pálidas en la gestión de Lerche quien fue reelecto en dos oportunidades (2008 y 2010). Aunque no demasiados, tuvo hechos remarcables como beneficios para el club santafesino, tales como la reconstrucción de los vestuarios, de la nueva pensión juvenil y la edificación de unas 8 canchas en predios auxiliares. Cabe destacar además que en lo deportivo tuvo escasos problemas con la permanencia (exceptuando esta campaña), aunque tampoco se logró meter de lleno en la pelea por el campeonato (peleó y terminó 3º en el 2009). Muy poco en 7 años de gestión.
PUNTOS NEGATIVOS
- DEUDAS: El club le debe varios meses de sueldo a jugadores de este plantel y del anterior, y a técnicos despedidos. Está pagando, desde hace tiempo, con cheques posdatados. El pasivo del club superaría los 80 millones de pesos.
- PROBLEMAS JUDICIALES: Tuvo que pisar tribunales por varios motivos, entre los mas destacados se pueden ubicar la destrucción de la virgen de Guadalupe “por traer mala suerte” y la retención de impuesto a las ganacias nunca remitidas al estado.
- FRACASOS: el fracaso más remarcable, más allá de los límites del club lo simboliza AFA Plus. La tarjeta que tenía como fin erradicar a los violentos, no se pone en funcionamiento, a pesar de que fue ya anunciado hace largos meses. Además las pruebas piloto realizadas en su estadio demostraron ser ineficientes, gente con carnets de más, errores en la huella digitales e infinidades de detalles menores.
NÚMEROS GENERALES
En siete años de gestión Lerche, a Santa Fe llegaron 87 refuerzos, de los cuales los que rindieron se cuentan con los dedos de ambas manos. Algunos de ellos ni siquiera disputaron un minuto de partido, es el caso de jugadores como Robert Franco, Edgar Zaracho, Claudio Cenci , Mariano Bíttolo y Matías Sosa. En esos siete años pasaron un total de 10 técnicos, contando los interinatos: Toresani, Mántaras, Falcioni, Astrada, Mohamed, Sciaqua, Gamboa, Sensini, Pablo Morant y Forestello.
Por Emiliano Granja @emigranja
0 Comentarios:
Publicar un comentario