Arsenal Atletico Rafaela Begrano Banfield Boca Defensa y Justicia Estudiantes Gimnasia Esgrima de la Plata Godoy Cruz Independiente Lanus Newlls Olimpo Quilmes Racing River Rosario Central San Lorenzo Tigre Velez

16 septiembre 2013

Juventud Unida sorprendió a Gimnasia y se llevó un premio grande

Con goles de Ariel Ramírez Riascos y Juan Weissen, en el tramo final del partido, Juventud Unida de Gualeguaychú derrotó 2-0 a Gimnasia y Esgrima por la quinta fecha de la Zona Norte del Argentino A; le quitó el invicto de local y lo privó de seguir en soledad en la punta, privilegio que ahora comparte con San Jorge de Tucumán (12 puntos).

En una cancha pesada y mojada, con un gran clima en las tribunas, Gimnasia y Juventud tuvieron unos primeros cinco minutos para el estudio y con intercambio de pelota y avances. El Lobo propuso primero subidas por izquierda con Ledesma y Sagarzazú, más tarde cambió de lado y fue con Blasco y Suárez pero siempre hasta el borde del área; Ojeda y Umpiérrez no encontraron contacto con la redonda.

Juventud estuvo bien parado en el fondo, lo mismo que en la mitad de la cancha y llegó un par de veces hasta el área de Orcellet cuando le pelota pasó por los pies del experimentado Bonzi o del ex Gimnasia Walter Bravo.

Pasaron los primeros 20 minutos casi sin emociones sobre los arcos. Juventud tuvo dos tiros de esquina de los cuales no pudo sacar ningún provecho, y el local la primera vez que llegó sobre el arco de Rébora fue con un cabezazo de Umpiérrez tras un pelotazo de Tissera. La pelota pasó cerca pero fue sólo una aproximación.

Llegó la primera hora de juego y todo siguió igual, poco fútbol, nulas jugadas de gol y Juventud acomodándose cada vez mejor en la cancha para defender y salir rápido de contra.

Después de varios momentos de modorra dos llegadas sobre los arcos abrieron las esperanzas de que la cosa mejore. Primero subió Hereñú por derecha y sacó un centro que Bonzi alcanzó a pellizcar ante de la salida de Orcellet y la pelota salió cerca del arco. Y, del otro lado, Umpiérrez ganó por su sector y envió la pelota a corazón del área para que llegue Ojeda de cabeza; aunque el Tanque no le pudo dar bien y no hubo grito.

El primer tiempo se fue sin goles, con Juventud dejando una mejor impresión, sobre todo en ofensiva y cuando la pelota pasó por Bonzi –tuvo otra con un remate lejano que desvió Orcellet-, sin dudas el hombre más claro de esos flojos 45 minutos.

Goles y sorpresa en el final

Los primeros 10 minutos del complemento fueron similares a toda la primera parte. Mucha imprecisión bajo la lluvia. Bravi buscó entonces cambiar las cosas y mandó a la cancha a Castilla –punta de área- y al enganche Robles para tratar de tener más fútbol y generar situaciones.

En un partido que casi no tuvo jugadas de gol netas los equipos tampoco aprovecharon la pelota parada. El Lobo tuvo una pero en vez de un remate directo al arco se eligió una jugada preparada que no prosperó, y en el otro Bonzi contó con un tiro libre ideal pero su remate salió alto y desviado.

En medio de la mediocridad, Juventud encontró la más clara del partido cuando tras una mala salida de Juárez llegó un centro de Bonzi y Fornillo perdió el gol de manera increíble. Y Gimnasia tuvo que responder, Zagarzazú mandó la redonda al área, Castilla remató, Rébora alcanzó a tocarla y el palo le dio al arquero una ayuda dando rebote.

Gimnasia había mejorado, atacó un poco más y cuando menos se lo imaginaba llegó una buena combinación de La Juve que dejó al ingresado Ramírez Riascos mano a mano con Orcellet y el colombiano fusiló al arquero para poner el 1-0 y hacer delirar a los hinchas que estaban en la tribuna norte.

El Lobo fue puro nervios en los minutos finales, Juventud no lo aprovechó enseguida porque a través del autor del gol tuvo un par de chances más para liquidar el pleito y no supo cómo. Hasta la última pelota fue Gimnasia, con Orcellet a buscar el milagro, pero el gol nunca llegó y Juventud sí pudo cerrar la historia a través de Weissen en la contra.

La síntesis

Gimnasia 0: Catriel Orcellet; Rafael Blasco, Juan Tissera, Miguel Juárez, Walter Ledesma; Maxi Suárez, Jonhy Aquino, Mauricio Scaglia, Sergio Sagarzazú; Lucas Ojeda y Sergio Umpiérrez. DT: Hilario Bravi. 

Juventud 2: Emilio Rébora; Jonathan Hereñú, Cristian Wernly, Matías Marchesini, Federico López; Cristian Fornillo, Juan Domingo Sánchez, Maximiliano Vallejos, Walter Bravo; Iván Bonzi y Juan José Weissen. DT: Norberto Acosta.

Goles: ST. 38m. Ramírez Riascos (JU), 48m. Weissen (JU).

Cambios: ST. 10m. Carlos Castilla x Ojeda (GyE), Javier Robles x Blasco (GyE), 18m. Francisco Pereyra x Bravo (GyE), 31m. Gonzalo Rodríguez x Bonzi (JU), 32m. Ariel Ramírez Riascos x Vallejos (JU), 39m. Carlos Rodríguez x Suárez (GyE).

Amonestados: Scaglia, Tissera, Ledesma (GyE); Vallejos (JU).

Por Mauricio Galarza @maurigalarza73

0 Comentarios:

Publicar un comentario