Como todos ya sabemos, la selección argentina participará del mundial de fútbol que se disputará en Brasil, el año que viene. Luego de brindar un rendimiento más que sólido a lo largo de las eliminatorias (que no han finalizado), se espera que los jugadores a los que Sabella convocó y mantuvo siempre entre los convocados, vayan en el mismo contexto a Brasil. Pero, ¿alguien pensó quiénes podrían completar la lista de los 23 que viajarán el año que viene?
Entre amistosos y eliminatorias, Alejandro Sabella supo probar una buena cantidad de jugadores con los que buscó suplir a los que son, a su entender, los 11 ideales en su proyecto: Romero; Zabaleta, Fernández, Garay, Rojo; Gago, Mascherano, Di María; Messi, Agüero e Higuaín. Si hoy el técnico debiera entregar el equipo inicial, probablemente a nadie le sorprenda que sean éstos los jugadores titulares. Más allá de algún cambio de nombre que pudo haber surgido por lesión o suspensión, parecería que a 9 meses del mundial el ex técnico de Estudiantes ya tiene sus titulares. Y también a algunos de sus recambios: Andújar, Orión, Campagnaro, Coloccini, Basanta, Banega, Biglia, Ricky Alvarez, Montillo, Lavezzi y Palacio son nombres tenidos en cuenta y que, por lógica, completarían la lista.
Clemente Rodríguez, Gino Peruzzi, Sebastián Domínguez, Maximiliano Rodríguez, Rodrigo Braña, Pablo Guiñazú, Erik Lamela, José Sosa y Augusto Fernández son quienes alguna vez estuvieron en la mente de “Pachorra” y quienes quizás tengan una chance para estar en la nómina.
El gran nivel de delanteros que tiene Argentina llevó al técnico a no tener más jugadores de recambio en mente, si sacamos a Palacio y a Lavezzi. Germán Denis, Hernán Barcos, Franco Di Santo e Ignacio Scocco fueron los nombres que alguna vez estuvieron presentes en la delantera argentina. Será decisión de Sabella si continúa variando entre estos 4 atacantes o le dará alguna chance a algún jugador que no lo haya hecho aún por eliminatorias para acercarlo a la nómina mundialista (Icardi, Scocco).
Lo cierto es que mantener siempre los nombres, tanto en un esquema como en una idea, lleva a un técnico a que se le facilite su trabajo. Ya sea para la convocatoria de un partido amistoso, de eliminatoria o hasta una mundialista. Y eso también da seguridad y apoyo al jugador. Sentir que se tiene un lugar, pero siempre cuidando que no se confíe del mismo, es un eslabón más en el trabajo del entrenador a la hora de crear un grupo exitoso y las formas de trabajar con y para él.
Por Agustín Majul @agusmajul
0 Comentarios:
Publicar un comentario