Arsenal Atletico Rafaela Begrano Banfield Boca Defensa y Justicia Estudiantes Gimnasia Esgrima de la Plata Godoy Cruz Independiente Lanus Newlls Olimpo Quilmes Racing River Rosario Central San Lorenzo Tigre Velez

21 julio 2013

NO al fútbol


Se esperaba una jornada deportiva. La coronación de la Copa Invierno se postergará. Claro, eso es lo de menos. Una vez más, los violentos triunfaron por sobre la pelota.


¿Por qué con hinchas visitantes? ¿Qué fue lo que vieron los organismos de seguridad para que regresen a las tribunas? Luego de aquel Estudiantes - Lanús, se había tomado la determinación de que la parcialidad visitante no podría volver a copar las tribunas. Inexplicablemente, se acordó que, para la Copa de Invierno, habría entradas. Hoy, se observaron las consecuencias.

El partido entre San Lorenzo y Boca estaba estipulado para las 18.30hs. En la redacción del diario Clarín, el periodista Enrique Gastañaga había escrito acerca de un posible enfrentamiento entre las facciones de la barra brava de Boca, conocida como “La Doce”. Al parecer, el periodista obtuvo más información que las propias fuerzas de seguridad que, según se sospecha, “liberaron la zona”.

El director del SAME, Alberto Crescenti, declaró que a las 14.49hs recibieron un llamado reclamando una ambulancia. Aproximadamente cuatro horas antes del inicio del partido. Alrededor de las 14hs, en las cercanías del Nuevo Gasómetro, se llevó a cabo una balacera entre “hinchas” de Boca. Estuvieron presentes los de Lomas, y los de Moreno. O mejor dicho, los de Di Zeo, y los de Mauro Martín.

Según informó la policía, el tiroteo fue muy grave. Desde los hospitales llegó la información de que existieron dos personas fallecidas y varios heridos.

Por supuesto, la dirigencia de San Lorenzo hizo el reclamo correspondiente para que el partido no se lleve a cabo. La lógica ganó, y el encuentro se suspendió.

¿Hasta cuándo seguiremos siendo prisioneros de los barras bravas? AFA Plus, derechos de admisión… Son cuestiones que no tienen utilidad hasta que todos se decidan a interrumpir esta caída libre. Desde el Estado hasta los presidentes de los clubes, pasando por AFA, fuerzas policiales y dirigentes. El día en que se insinúe un cambio, podremos empezar a priorizar a la pelota por encima de los delincuentes que se suben al paravalancha con más intereses que sentimientos.

Para mantener la línea, la policía logró detener a un solo individuo. ¡Uno! Después nos preguntamos por qué estamos como estamos. Allí se puede percibir una respuesta.

La decisión tomada por el Secretario de Seguridad, Sergio Berni, fue la de volver a prohibir al público visitante de cara al inicio del torneo. En otras palabras, tapar el sol con la mano. Lo que hay que evitar en nuestro fútbol es la presencia de barra bravas. Hasta que nadie haga algo al respecto, las esposas vivirán con temor la ida de sus maridos a la cancha, aguardando con resquemor y desasosiego su regreso a casa.

Aquel hincha genuino que tenía aspiraciones de seguir viendo los preparativos de su equipo de cara al próximo campeonato deberá esperar. ¿Cuánto? Tres días más. El encuentro se postergó al miércoles. 

Por Matías Adami @matiadami2.

0 Comentarios:

Publicar un comentario