La llegada del “Rojo” le dará sin dudas mayor importancia y relevancia al torneo, ya que por primera vez uno de los más grandes del país jugará en esta división, tal como lo hizo River en la temporada 2011/12, coronándose campeón y ascendiendo a Primera división.
Serán tres lugares para el ascenso y los dirigidos por Brindisi intentarán ocupar uno de ellos. Pero no les será fácil: se decidió que este año sean 22 los equipos que disputen esta divisional, agregando dos más a los que últimamente eran. Será un torneo largo de 42 fechas.
El Diablo de Avellaneda no es lo único nuevo del torneo: Villa San Carlos, equipo de Berisso, ascendió de la B Metropolitana y jugará por primera vez en su historia esta categoría. Lo mismo ocurre con Brown de Adrogué, que venció en la final del reducido a Almagro y también participará esta temporada. Además de estos dos equipos, Sportivo Belgrano, de Córdoba, también llega a la categoría, desde el Argentino A, y es la primera ocasión que tiene de disputar este torneo en sus años de vida.
Sin duda, la competencia de Independiente por historia e importancia de los clubes serán Huracán y Banfield. De los equipos actuales de la categoría, ambos fueron los que más la ganaron, junto a Instituto y Gimnasia de Jujuy: dos veces.
Otro hecho destacado será la presencia de equipos fuertes del interior del país, y el caso más importante es el retorno de Talleres de Córdoba, quien salió campeón del Torneo Argentino A, la temporada pasada. Además de los cordobeses, participarán Unión de Santa Fe y San Martin de San Juan, provenientes de la Primera División.
Está claro que los equipos mencionados anteriormente en la nota serán los candidatos a pelear por un ascenso, pero no se puede dejar pasar a dos equipos que conocen la categoría mejor que nadie: Ferro (11 temporadas consecutivas) y Defensa y Justicia (17 años seguidos).
Por Martín Pescione @martinpescione
0 Comentarios:
Publicar un comentario