No es nada nuevo que los colombianos triunfen en nuestro país. Si queremos mirar más atrás de estos últimos años, encontramos las apariciones de Angel y Yepes en River o de Serna, Córdoba y Bermúdez en Boca. Seguramente los de Núñez recordarán a Falcao, campeón del Clausura 2008 y hoy transferido al Mónaco en una cifra millonaria, y los de Banfield, a James Rodríguez, quien participó en el único campeonato de su historia.
Y este semestre fue clave para los que estaban o aparecieron en los equipos argentinos. El caso más particular y novedoso es el de Eder Álvarez Balanta, quién fue al banco, debutó, jugó un puñado de partidos y fue noticia en todo el mundo, a tal punto de ser sondeado por los equipos más importantes de Europa, y en solo un par de fechas.
Aunque fue el más sorprendente, no fue el único. All Boys, de una pobre campaña en la que tan solo cosechó 20 puntos, tuvo en Montoya Muñoz su más alto rendimiento. Mas allá de convertir dos goles en el semestre, el media punta fue figura y rápidamente transferido al Vasco Da Gama de Brasil.
Si hablamos de grandes niveles en sus clubes es imposible olvidarse de Dúvan Zapata y Carlos Carbonero. El primero, marcó siete de los quince goles de Estudiantes en el torneo, y fue el goleador que se encargó de sacar a su equipo de los últimos puestos. En la temporada marcó 14 goles y con solo 22 años, es buscado por varios equipos. Mientras que el volante de Arsenal, ex “Pincha”, llegó tras un irregular paso por el conjunto de La Plata y se sumó como una apuesta. Y salió bien. Fue uno de los puntos altos de su club y ahora negocia su pase a River, para luego seguramente recalar en el fútbol europeo.
Párrafo aparte para Fabián Vargas. El más regular del Independiente descendido y quién ganó todo con Boca en sus pasados tiempos, entre los que se encuentran dos Sudamericanas y la Intercontinental del 2003. Quién no logró destacarse esta temporada fue Jonathan Copete. Delantero de 25 años, quien con 4 títulos ya en su carrera, tratará de abrirse lugar en Vélez.
Es por eso que cada vez que se abre un mercado de pases en la Argentina, los clubes miran más afuera que adentro. Y ese afuera, en parte, es Colombia. Quizás encuentren algún Gio, algún Radamel, algún James…
Por Martín Pescione @martinpescione
0 Comentarios:
Publicar un comentario