Arsenal Atletico Rafaela Begrano Banfield Boca Defensa y Justicia Estudiantes Gimnasia Esgrima de la Plata Godoy Cruz Independiente Lanus Newlls Olimpo Quilmes Racing River Rosario Central San Lorenzo Tigre Velez

25 noviembre 2012

River sigue penando

Por Juan Balbi @juanbalbi9


El Millonario volvió a tener un muy bajo rendimiento e igualó 2 a 2 con Independiente en el Estadio Libertadores de América. Los resultados y el juego siguen sin aparecer.
Otra decepción más. River volvió a ser un equipo apático y apenas consiguió un empate en Avellaneda tras ser superado por Independiente. El equipo no encuentra respuestas, continúa con el flojísimo rendimiento de los últimos partidos y la crisis futbolística se agrava cada día un poco más.
Tuvieron que pasar solamente cuatro minutos para que queden a la vista los errores defensivos del conjunto millonario. Osmar Ferreyra apareció libre por la banda izquierda, envío el centro atrás y Hernán Fredes llegó solitariamente por el segundo palo para empujar la pelota al fondo de la red. Ni González Pirez, ni Bottinelli, ni Martínez le siguieron la marca al volante del Rojo. 1 a 0 y a arrancar de nuevo. Ante este panorama, el local se hizo del encuentro. Manejaba la pelota, llegaba con claridad y Daniel Vega tapaba, como podía, las situaciones que generaban. River, en cambio, durante los primeros 20 minutos fue un equipo confundido, sin reacción. Recién a los 21’, Jonathan Bottinelli logró conectar un tiro libre muy bien ejecutado por Leonardo Ponzio y así convertir su primer gol en River, que cuando menos lo merecía, llegaba al empate.
A partir de ahí, los de Almeyda intentaron un poco más por el envión anímico del gol pero sólo fueron ganas. Independiente siguió manejando los hilos del encuentro y los errores defensivos de River le permitían llegar con claridad. Sobre el final de la primera mitad, Ernesto Farías, tras una muy buena jugada individual, pudo haber convertido el 2 a 1 pero el arquero Vega se quedó con el remate.
La segunda mitad se presentó favorable nuevamente para los de Avellaneda. Si Hernán Fredes hubiese sido más fino para definir tras un centro de Osmar Ferreyra a los 59 minutos, el transcurso del partido hubiese sido completamente distinto. Pero el volante de Independiente envío la pelota por encima del travesaño desde una posición inmejorable. Dos minutos después, llegaría una pelota parada para River, que Leo Ponzio jugó corta para Daniel Vilallva, quien envío un centro y tras una serie de rebotes, la pelota le llegó a Carlos Sánchez, quien definió cruzado con su pierna derecha para el 2 a 1 parcial. El Millonario volvía a convertir cuando menos se lo esperaba y pasaba al frente en el marcador.
La alegría le duró solo 10 minutos porque a los 70’, Roberto Battión bajó una pelota al área chica que ni Vega ni los defensores pudieron rechazar, y Leonel Galeano, desde el suelo, la empujó hacia atrás para poner el 2 a 2. El resto fue todo para Independiente, que intentó de todas formas y no pudo convertir el tercer gol que le de la victoria. River, en cambio, se replegó y se terminó conformando con el empate. Los ingresos de Facundo Affranchino y David Trezeguet, que volvió tras el partido con Boca, no le dieron el aire necesario como para ir a buscar la victoria, y la igualdad terminó cayendo bien en un equipo que volvió a demostrar cuánto sufre la falta de juego.
Aunque Matías Almeyda lo niegue, River juega mal. Y, por lo visto durante estas 17 fechas, no parece haber una salida rápida posible para este pobre nivel que demuestra partido a partido. Empató cinco partidos de los últimos seis, ganó 5 de 17, suma solamente 23 puntos y el objetivo de los 30 murió en Avellaneda. ¿Qué le queda al Millonario? Intentar obtener más de 25 para no penar con los promedios en el Torneo Final. Una meta muy chica para un equipo tan grande.