Por Juan Balbi @juanbalbi9
Para visitar al Rojo en Avellaneda, River jugará con un 4-4-2 con Daniel Villalva como volante ofensivo, en lugar de Carlos Luna, rompiendo así el tridente ofensivo de las últimas fechas. Además, a pesar de que Marcelo Barovero ya se encuentra recuperado de la lesión que lo mantuvo fuera de las canchas las últimas dos fechas, Daniel Vega seguirá en el arco millonario. Así, los titulares serán: Barovero; Mercado, Bottinelli, González Pirez, Martínez; Sánchez, Ponzio, Cirigliano, Vilallva; Mora y Gabriel Funes Mori.
Las otras novedades son la vuelta de David Trezeguet, que ocupará un lugar en el banco de suplentes, y la no convocatoria de Manuel Lanzini, que en la semana criticó a Almeyda, afirmando que le brindaba poca confianza. El volante que llegó tras un préstamo en Brasil durante la última temporada, no tuvo continuidad en el equipo, a pesar de tener un buen arranque de torneo, convirtiendo dos goles ante Belgrano y Tigre, en las dos primeras fechas.
El historial entre River e Independiente muestra una ventaja del conjunto de Núñez sobre los de Avellaneda. De los 165 partidos que disputaron, 70 ganó el Millonario, 49 el Rojo y empataron en 46 ocasiones. El último encuentro se disputó en el Clausura 2011, cuando River salió vencedor del Libertadores de América, ganando 1 a 0 con gol de Mariano Pavone sobre la hora.
Dos grandes del fútbol argentino chocarán en un presente no acorde a la vasta historia de ambos clubes. River, presionado por la necesidad de triunfos para seguir sumando, alejarse en los promedios y calmar las aguas que vienen caldeadas, e Independiente con la necesidad de ganar para salir de la zona de descenso. Un clásico devaluado, pero con dos equipos que necesitan si o si una victoria.