Arsenal Atletico Rafaela Begrano Banfield Boca Defensa y Justicia Estudiantes Gimnasia Esgrima de la Plata Godoy Cruz Independiente Lanus Newlls Olimpo Quilmes Racing River Rosario Central San Lorenzo Tigre Velez
Mostrando entradas con la etiqueta atletico de rafaela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atletico de rafaela. Mostrar todas las entradas

05 abril 2014

Para sumar de a tres, en un partido de seis

Parada brava es que la va a tener Quilmes (17°) el día domingo, cuando desde las 16hs y en Santa Fe, enfrente a Atlético Rafaela (12°) en un choque entre rivales directos en la lucha por no descender.
Es un partido de seis puntos para las aspiraciones del cervecero que suma 11 unidades en el torneo. Todos lo saben. Caruso y los jugadores son conscientes de que es un partido que no hay que perder, ya que se puede recortar distancia con un rival que está justamente a 6 de Godoy Cruz y All Boys (empatados en la última posición de los equipos que estarían descendiendo).
Por eso es importante la vuelta de Braña que cumplió con las 2 fechas de suspensión -producto de sus 10 amarillas- y será de la partida en el medio remplazando al chino Benítez,  también vuelve Morales por Zacaría en la banda izquierda. Martínez reaparece en la zaga central, desplazando al banco a Olivera, que volvió al primer equipo el martes contra Belgrano, después de recuperarse de una lesión.
Esos serán los tres cambios de Ricardo Caruso Lombardi por lo que el once para el domingo será: Silvio Dulcich; Alan Alegre, Sebastián Martínez, Cristian Lema, Leonel Bontempo; Gonzalo Ríos, Pablo Garnier, Rodrigo Braña, Matías Morales; Miguel Caneo; Facundo Diz.
Su rival, Atlético de Rafaela, tiene 14 unidades en el certamen, hace 3 partidos que no logra la victoria y el último triunfo se remonta a la 8va. fecha cuando venció a Vélez por 3-1. En cuanto a la formación del local, no podrá contar con su goleador: Diego Vera, con 4 tantos, por lesión. Así el 11 que pararía Jorge Burruchaga sería: Esteban Conde; Andrés Rodales, Alexis Niz, Ariel Garcé, Rodrigo Erramuspe y Juan Eluchans; Diego Ferreira, Adrián Bastí­a y Cristian Canuhé; Marcos Figueroa y Lucas Albertengo.
El cotejo será arbitrado por Pablo Díaz e irá por TV Pública.
Historial en Primera División entre ambos:
Jugaron 5 partidos
Rafaela ganó 0 y convirtió 6 goles
Quilmes ganó 1 y convirtió 8 tantos
Empataron en 4 oportunidades

Ultimo partido:
Torneo Incial 2013
Quilmes 1 (González) – Rafaela 1 (Canuhé)

Por Maximiliano Santini @santinimaxi


20 marzo 2014

A Bahía con cambios

Atlético de Rafaela viaja al sur bonaerense para enfrentar mañana a Olimpo y conseguir los tres puntos que lo ubiquen en el lote de punteros del Torneo Final. Burruchaga aún no confirmó el equipo.

El conjunto santafesino arribará a Bahía Blanca con cambios obligados en el once, entre lesionados y suspendido. La seguidilla de partidos y el esfuerzo realizado en la gran victoria ante Vélez se hizo sentir en el plantel. No se pudieron recuperar de sus molestias musculares Rodrigo Depetris y el goleador Diego Vera; mientras que Adrián Bastía no podrá ser de la partida por acumulación de amarillas.

Aunque aún no está definido el reemplazo del “Polaco”, César Mansanelli aparece como más chances de ingresar de mediocampista central, ya que lo había hecho cuando Ferreira estuvo suspendido (frente a Boca). Por el sector derecho, en la posición de Depetris se adelantará Andrés Rodales y de defensor por ese mismo lateral ingresará Joel Sacks. En el ataque Federico Fernández será el reemplazante natural del uruguayo Vera. Pese a los cambios que deberá hacer el técnico, no modificaría el esquema de juego y seguirá el 4-4-2 para mantener la solidez del equipo

Por lo tanto Atlético de Rafaela enfrentará a Olimpo mañana a las 18.15 con la siguiente formación: Esteban Conde; Joel Sacks, Ariel Garcé, Rodrigo Erramuspe, Juan Eluchans; Andrés Rodales, César Mansanelli, Diego Ferreira, Cristian Canhué, Federico Fernández y Lucas Albertengo.

El árbitro del partido será Pablo Loustau.


Por Cristian de Bernardi @CristiannDB

11 octubre 2013

Buenos aires para Atlético Rafaela.

El equipo santafesino sopló fuerte luego de la visita a Avellaneda, donde consiguió su primera victoria de visitante en el torneo y cortó una racha de diez partidos sin conseguir los tres puntos en esa condición.


“Fuimos ordenados y supimos jugar el partido que había que jugar, ganamos bien y nos sacamos un peso de encima”, expresó Jorge Burruchaga luego del 1 a 0 ante Racing. El triunfo acomodó a la Crema en el torneo, con 16 puntos (a 7 de Newell’s), luego de ganar cuatro de los últimos cinco partidos y dejó más que satisfecho al técnico la producción de sus dirigidos.

“Somos un equipo que sabemos bien lo que tenemos que hacer, salvarnos del descenso. Salimos a jugar y ganar en todas las canchas”, añadió Diego Vera, el autor del único tanto (penal) en el Cilindro, y goleador del equipo con 4 goles.


La crema sumó 12 de los 15 puntos posibles en el Nuevo Monumental, y para seguir con el viento a su favor, le esperan dos obstáculos claves para reafirmar su presente y despegarse de la zona del descenso: Argentinos Juniors el sábado de local y Quilmes la semana próxima.


Burruchaga esperará por la recuperación del lateral uruguayo Andrés Rodales, quien se recupera de un esguince de tobillo derecho, (no pudo estar el domingo pasado) y es la principal duda para incluirlo entre los titulares. Mientras que Lucas Albertengo ya se entrenó a la par de sus compañeros tras comenzar la semana con trabajos diferenciados.


Durante la práctica de ayer se vislumbró el equipo para enfrentar al Bicho, que sería el mismo que logró la primera victoria de visitante: Esteban Conde; Sacks, Ariel Garcé, Rodrigo Erramuspe y Juan Eluchans; Depetris, Diego Ferreira, Adrián Bastía y Cristian Canuhé; Diego Vera y Albertengo.



Por Cristian De Bernardi @CristiannDB

03 octubre 2013

La Crema busca saldar su deuda.

Luego de conseguir una victoria de local ante Olimpo -rival directo en la lucha por sumar y alejarse de la zona del descenso-, por 2 a 0, lo que le espera a la Crema es cortar la racha que lleva jugando fuera de Rafaela.

Las estadísticas indican que el conjunto de Jorge Burruchaga le sienta bien su propia casa, donde el equipo se hace fuerte y sólido: allí cosechó los cuatro triunfos que lleva en el Inicial (de local sólo perdió con Newell’s -líder del torneo-). Mientras que las pobres actuaciones ante Vélez (1-4) o Belgrano (2-3, ganando 2-0) le dejan un sabor rancio a la Crema cuando sale del Nuevo Monumental. Y esa deuda es la que intentará saldar el equipo y conseguir su primera victoria el fin de semana ante Racing, que va último y aún no ha ganado en el torneo.

Pensando en la visita a Avellaneda el día domingo, Burruchaga, quien quedó conforme con el juego desarrollado ante Olimpo, está a la espera de saber con cuál de los dos delanteros del último cotejo será titular; ya que Lucas Albertengo no participó con normalidad de las prácticas esta semana por consecuencia del fuerte dolor en el talón izquierdo que sufrió ante los bahienses (tuvo que abandonar el campo promediando el complemento). El cuerpo médico evalúa su evolución para determinar si estará disponible el fin de semana, o bien podría ser infiltrado para ayudar a tapar el dolor y poder ir desde el arranque.

La pareja del juvenil en ataque, el uruguayo Diego Vera, también tuvo inconvenientes físicos esta semana por un dolor muscular en la zona inguinal.

De cualquier manera se espera que el 9 ente en condiciones para el domingo y el técnico podría repetir la formación de las últimas tres fechas.

Si alguno no llega, podría retornar a la titularidad Federico González, quien luego de la suspensión por la expulsión sufrida contra Belgrano, el delantero perdió su lugar, pero ingresó desde el banco, y ¡de qué manera!: entró picante ante Estudiantes, convirtió el descuento con Vélez y selló la victoria frente a Olimpo.

En el historial ante Racing, la Crema cosechó 3 partidos perdidos, 1 empatado y consiguió 2 victorias, una de ellas en el último Torneo Final, de local por 3 a 0.

El partido de la décima fecha del Torneo Inicial será el día domingo desde las 20.15 ante Racing en el Cilindro de Avellaneda y dirigido por Mauro Vigliano.

Los probables 11 de Atl. Rafaela: Conde; Garcé, Niz, Erramuspe; Rodales, Diego Ferreira, Bastía, Eluchans; Canuhé; Vera y Albertengo.

Por Cristian de Bernardi

24 septiembre 2013

Duro golpe para Rafaela en Liniers

El equipo que conduce Jorge Burruchaga fue superado ampliamente en su visita a Vélez y perdió 4-1. Lo único positivo, la vuelta al gol de Federico González.

El fútbol argentino es muy irregular. Ninguno de los equipos escapa a esa tendencia y, por su parte, Atlético Rafaela no es la excepción. El conjunto de Jorge Burruchaga venía de vencer claramente a Estudiantes, jugando bien, desarrollando a placer su idea, la idea que venía manteniendo hace varios partidos. Sin embargo, se derrumbó todo de un partido a otro.

Luego de la gran victoria ante el Pincha, visitó Liniers para jugar frente a Vélez y fue derrotado por 4-1. No jugó bien y fue aplastado futbolísticamente por un equipo que parece que, cuando quiere, tiene un gran funcionamiento colectivo. EN un primer tiempo arrolló desde la posesión de pelota, y en el segundo tiempo controló y liquidó el partido.

En la previa, el entrenador de la Crema había dicho que “cada vez vamos a ser más duros”, pero eso no sucedió. Previó un partido parecido al de la jornada anterior, pero se dio todo lo contario ante los de Ricardo Gareca que tuvieron una nochecita para el disfrute de toda su gente. Porque Vélez ganó y vuelve a una posible pelea.

Pero igualmente, todo es muy irregular, como expresé líneas arriba, en el fútbol nacional. Precisamente a la V le pasó de golear al último campeón NOB, ser goleado pro Belgrano y ahora volver a golear. Muchas idas y vueltas, y todo puede pasar. Cualquiera pude con cualquiera y hasta lo menos imaginado puede ocurrir de una fecha a otra.

En el José Amalfitani, Pratto y Cubero convirtieron en la primera mitad. El centro delantero aprovechó un rebote llegando de atrás y definió con un toque de derecha ante la salida de Conte. Unos minutos más tarde fue el capitán el que amplió, ganando de gran forma en una pelota aérea y cabeceando a un costado con categoría. Pegó en el palo y entró.

Los primeros 45 minutos terminaron con otra ocasión de aumentar para los locales, pero Mauro Zárate no pudo meter un penal que a él mismo le habían hecho. El arquero se lo atajó. Peor iba a tener revancha el ex Lazio e Inter, ya que al cumplirse el primer cuarto de hora del complemento se encargó de poner arriba a su equipo por tres goles. Una gran jugada colectiva, con Vélez saliendo del fondo, Cabral como conductor y Pratto con un gran pase que habilitó al 9, para definir con derecha.

Para el conjunto rafaelino descontó Federico González, que había ingresado desde el banco. De cabeza ante un preciso centro, anotó el único tanto de Atlético. De todas formas, en la última jugada del partido, Leandro Desábato selló la goleada convirtiendo el cuarto. Pratto, en una gran versión de asistidor, le puso un pase fenomenal a Copete, que definió mal y en el rebote apareció el canterano de Liniers.

Un resultado duro para Rafaela, que tiene que seguir sumando para no sufrir con el promedio pero que hoy en día no estaría descendiendo. Pese a que el dueño de casa bajó la intensidad en al segunda mitad, ya todo estaba hecho y la visita no pudo levantarse. Igual, todo puede pasar de una fecha a otra y los de Burru intentarán levantarse rápido de este traspié.


FICHA DEL PARTIDO

ESTADIO: José Amalfitani

VÉLEZ: Alan Aguerre; Fabián A. Cubero, Fernando Tobio, Juan A. Sabia, Emiliano Papa;  Agustín Allione (Federico Insúa, 17’ ST), Francisco Cerro, Héctor Canteros, Alejandro Cabral (Leandro Desábato, 22’ ST); Lucas Pratto, Mauro Zárate (Jonathan Copete, 35’ ST).
DT: Ricardo Gareca

ATLÉTICO RAFAELA: Néstor Conde; Andrés Rodales, Ariel Garcé, Alexis Niz, Rodrigo Erramuspe (Rodrigo L. Depetris, 0’ ST), Juan Eluchans; Diego Ferreira, Adrián Bastía, Cristian Canuhé (Federico González, 14’ ST); Diego Vera, Lucas Albertengo (Marcos Figueroa, 27’ ST).
DT: Jorge Burruchaga

GOLES: 21’ PT Lucas Pratto (V) 29’ PT  Fabián Cubero (V) 15’ ST Mauro Zárate (V) 18’ ST Federico González (AR) 46’ ST Leandro Desábato.

AMONESTADOS: 47’ PT Adrián Bastía (AR) 30’ ST  Leandro Desábato (V) 36’ ST Federico González (AR).

EXPULSADOS: No hubo

ARBITRO: Jorge Baliño


Por Nicolas Galliari @nico92galliari.

15 septiembre 2013

Rafaela: misma fórmula, otra victoria

Con Bastía y Albertengo como figuras, y la misma idea futbolística que lo viene caracterizando, la Crema venció a Estudiantes en el Monumental de Rafaela por 1-0.
A medida que el torneo va tomando forma, Atlético Rafaela va encontrando una regularidad. Después de unas primeras fechas en las que no encontró el equipo, parece que Jorge Burruchaga va encontrando su once ideal y, al igual que ocurrió contra Gimnasia la fecha pasada, este fin de semana ante Estudiantes la Crema fue superior a su rival desde cualquier aspecto del juego.
En su segundo partido consecutivo jugando como local, el equipo rafaelino desplegó el mismo método que, de a poco, le viene dando resultado. Porque lo hizo contra Boca, aunque como visitante se cerró demasiado. Contra Belgrano lo profundizó y ante GELP fue a fondo con una misma idea pero con otro esquema táctico.
Había pasado del 4-4-2 al 4-2-3-1. Frente al “Pincha”, volvió a cambiar porque volvió la figura del plantel, el goleador Vera, que tiene lugar asegurado en el equipo. Pero la idea de presionar en la salida, con Bastía como abanderado del corte, y los delanteros intentando aprovechar al máximo cada situación de ataque, no se modificó y la Crema salió a tener el dominio como local.
A partir de no dejar jugar a Estudiantes y disponer de la bola, consiguió ponerse en ventaja con otro gol de Albertengo, que hizo dupla de ataque con el “Viruta”. Recibió en el área y dejó desairado a Desábato con un gran quiebre de cintura. Ahí, perfilado para la zurda, sacó un gran remate que Rulli no pudo impedir que sea gol.
Después de abrir la cuenta, y tal como lo hizo ante el Lobo platense, también se cerró, cedió la iniciativa al visitante, y aguantó de manera perfecta cada jugada ofensiva del equipo conducido por Mauricio Pellegrino. Esa idea es la que ha impuesto Burru desde que comenzó el campeonato. Tratar de meterla en el inicio, y luego saber aguantarlo. Lo hizo de la mejor forma en los últimos dos partidos, en los que consiguió dos victorias fundamentales en la búsqueda de escapar a la zona baja de la tabla del promedio.
El capitán Bastía se metió entre los centrales y formó una línea de 5 defensores cada vez que avanzaba el rival y, por si fuera poco, fue el líder de un equipo que necesita un capataz para ordenarse y seguir comprometido con el partido. El “Polaco” fue eje en la mitad y recuperó una gran cantidad de pelotas, además de tocar casi siempre bien la pelota.
El goleador Albertengo volvió a ser una de las claves. Buscó espacios frecuentemente para intentar buscar las contras a las que apuesta Rafaela, como sucedió hoy, y tuvo algunas oportunidades para ampliar el resultado. Cerca del final, entró Federico González, quién había sido expulsado en Córdoba, y tuvo dos chances claras aunque Rulli se lo negó con dos grandes tapadas y reflejos.
Con el avance del campeonato, Atlético Rafaela va encontrando una identidad de juego. Un estilo que lo diferencia del resto. Bastía lo dijo en el final: “nosotros tenemos que defendernos bien, sabemos que un gol vamos a meter”. Y su equipo la mete, y sabe aguantarlo muy bien. Después, apuesta a una contra con la cual definir todo. Este triunfo le sirve, y mucho, para seguir alejándose de la parte baja en el descenso. De a poco, y con Bastía y Albertengo como principales sostenes, Rafaela se va haciendo un lugar.

FICHA DEL PARTIDO
ESTADIO:    Nuevo Monumental de Rafaela
ATLÉTICO RAFAELA: Esteban Conde; Alexis Niz, Ariel Garcé, Rodrigo Erramuspe, Juan Eluchans; Andrés Rodales, Diego Ferreira, Adrián Bastía (C), Cristian Canuhe (Rodrigo Depetris, 31’ ST); Lucas Albertengo (Federico González, 27’ ST),  Diego Vera (Matías Fissore, 43’ ST).
DT: Jorge Burruchaga
ESTUDIANTES: Gerónimo Rulli; Matías Aguirregaray (Carlos Auzqui, 32’ ST), Santiago Vergini, Leandro Desábato, Jonathan C. Silva; Gastón Gil Romero, Juan S. Verón (C); Patricio Rodríguez (Mariano González, 32’ ST), Román Martínez (Joaquín Correa, 23’ ST), Jorge Luna; Guido Carrillo.
DT: Mauricio Pellegrino
GOLES: 15’ PT Lucas Albertengo
AMONESTADOS: 13’ PT Rodrigo Erramuspe (AR) 2’ ST Ariel Garcé (AR) 16’ ST Cristian Canuhe  (AR) 20’ ST Adrián Bastía (AR) 24’ ST Lucas Albertengo (AR) 36’ ST Gastón Gil Romero (EST) 40’ ST Santiago Vergini.
EXPULSADOS: No hubo

ARBITRO: Pablo Daniel Díaz


Por Nicolás Galliari @nico92galliari.

07 septiembre 2013

Triunfo claro y merecido de Rafaela

El equipo que dirige Burruchaga jugó su mejor partido en el torneo y venció a Gimnasia de La Plata 2-1 como local. La Crema cambió el esquema y consiguió una justa victoria.

Un partido importante. Ante un rival que había comenzado bien, que tuvo una vuelta a Primera haciendo bien las cosas, consiguiendo buenos resultados, y llegando a la parte alta de la tabla. Sin embargo, era la oportunidad para Atlético Rafaela, ante un equipo como Gimnasia de La Plata que en las últimas dos fechas no había marcado goles y había sumado solo una unidad.

Para este encuentro, el entrenador Jorge Burruchaga fue más allá de lo que venía haciendo hasta ahora en el campeonato. Modificó la táctica, abandonó ese 4-4-2 clásico y apostó por tres defensores, una línea de cuatro volantes, dos enlaces y un único delantero: Albertengo. Ese punta que demostró su flexibilidad al salirse de su posición natural, entrar y salir, para contactar más seguido con la pelota intercalar posiciones.

Con esa idea de que el atacante rafaelino se saliera de su lugar, llegó el primer tanto. Se intercambiaron los roles Albertengo y Depetris, y el 9 tiró el centro, y el volante creativo solo tuvo que empujar la bola a la red. Fue un golpe para el visitante, desde allí Atlético comenzó a controlar el partido, y se salió de esa presión que ejercen siempre los de Pedro Troglio con pases cortos.

El trámite del juego no sufrió modificaciones en casi todo su desarrollo. El nivel de la defensa de Rafaela fue uno de los puntos altos, aunque la producción fue de lo mejor del año en general y de esta temporada en particular. Después de varias pruebas y un equipo casi nuevo, Burru parece haber encontrado el equipo, pese a las variantes tácticas que impulsó.

Hay jugadores que de a poco se han sabido ganar un lugar en el once titular y son fundamentales para rendimiento del equipo, como el autor del primer gol Depetris, o Canuhe, el capitán Bastía, y hasta Albertengo, que igualmente hoy fue de arranque porque Diego Vera aun no se recupera de su lesión (hoy fue al banco e ingresó en el complemento) y Federico González fue expulsado el último lunes ante Belgrano.

Los 90 minutos fueron favorables al dueño de casa, que nunca bajó el ritmo y al que el Lobo no pudo entrarle casi nunca. Recién en el final vendría el momento de más incertidumbre del partido. El uruguayo Rodales volvió a convertir, como lo hizo en Córdoba la fecha anterior, y parecía liquidar el encuentro a los 44 minutos de la segunda mitad. Aunque Pereyra, el goleador del ascenso de GELP y titular en este equipo de Primera, le puso cierto suspenso al encuentro con su descuento un minuto más tarde.

De todas formas, no hubo caso para los platenses y la Crema se quedó con un triunfo muy merecido. Por el que peleó para conseguirlo, y se lo lleva de forma justa. Con estos tres puntos, sale de la zona de descenso, y parece querer levantar. El juego frente a Belgrano no fue malo, y dos golpes de nocaut lo hundieron en el momento menos pensado. Hoy respira y tendrá una semana tranquila, para sí luego seguir luchando en la parte baja para ir saliendo definitivamente.

FICHA DEL PARTIDO

ESTADIO: Nuevo Monumental de Rafaela

ATLÉTICO RAFAELA: Esteban Conde; Rodrigo Erramuspe, Ariel Garcé, Alexis Niz; Andrés Rodales, Adrián Bastía, Diego Ferreira, Juan Eluchans; Rodrigo Depetris (Marcos Figueroa, 29’ ST), Cristian Canuhe (Joel Sacks, 35’ ST); Lucas Albertengo (Diego Vera, 30’ ST).
DT: Jorge Burruchaga

GIMNASIA: Fernando Monetti; Facundo Oreja (Iván Borghello, 23’ ST), Osvaldo Barsottini, Juan Blengio, Lucas Licht; Franco Mussis, Omar Pouso (Gastón Díaz, 9’ ST), Ignacio Fernández, Ariel García (Maximiliano Meza, 9’ ST); Facundo Pereyra, Federico Rasic.
DT: Pedro Troglio

GOLES: 11’ PT Rodrigo Depetris (AR) 44’ ST Andrés Rodales (AR) 45’ ST Facundo Pereyra (GELP).

AMONESTADOS: 5’ ST Diego Ferreira (AR) 19’ ST Franco Mussis (GELP) 32’ Alexis Niz (AR) 37’ ST Diego Vera (AR).

EXPULSADOS: No hubo

ARBITRO: Fernando Echenique


Por Nicolás Galliari @nico92galliari

02 septiembre 2013

A Rafaela se le fue de las manos

Hizo un gran primer tiempo. Tenía una buena ventaja de dos goles, pero Belgrano se lo dio vuelta golpeando en momentos justos. Terminó siendo 3 a 2 para el Pirata cordobés en su cancha.

De un momento a otro, Rafaela se pinchó. Se le dio vuelta el partido en una jugada, tras tener controlado el trámite hasta ese momento. El desarrollo era muy favorable a los de Burruchaga, con ventaja de dos goles, pero en el final de la primera mitad se le fue todo de las manos.

La primera parte fue muy favorable a Atlético en Córdoba. Sólido en defensa, con un buen debut de Ariel Garcé, el Polaco Bastía aguantando en el medio, y llegando poco pero con claridad. Tuvo dos situaciones, y las aprovechó al máxima. A la hora de defender, lo hizo con buen retroceso, ordenándose rápidamente y siempre de frente a la jugada.

El primer gol llegó en la primera ocasión, por medio de uno de los nuevos: Cristian Canuhe. En una buena jugad, que se ensució en el área chica y pareció penal, la jugada le quedó al ex Audax Italiano. Y el volante zurdo abrió la cuenta. Luego, un rato más tarde, el lateral Rodales, otro de los nuevos para esta temporada, sacó una bomba con su pie derecho y la clavó en un ángulo. Victoria por dos goles, aunque faltaban unos minutos para el cierre de los primeros 45 minutos.

Un golpe al final, y otro al empezar el complemento, fueros suficientes para la visita. Ambos tantos de Maggiolo. El primero en una pelota parada, en una jugada con muchas dudas sobre la posición del “Lechuga”. El reglamente dice que detrás del arquero debe haber siempre dos jugadores para habilitar, pero solo había uno y la posición entre el arquero Conde y el autor del gol parece ser en la misma línea.

Al inicio de la segunda mitad, luego de una serie de rebotes en una jugada que debió ser anulada por un lateral hecho pisando la línea, llegó la igualdad. Los planetas se alinearon en contra de Rafaela y la pelota le quedó a Maggiolo, que solo de cara al arco metió su segundo tanto, sus dos primeros en el torneo.

De ahí en más, el equipo rafaelino no tuvo ni una chance clara. Encima, en el local entró Pereyra e hizo un lío en la última línea. Siempre atento, yendo de un lado a otro, anticipándose, teniendo chances claras. Y el “Picante” fue clave para que Belgrano diera vuelta el marcador. Aguantó la pelota de espaldas, y dio una gran habilitación para Márquez, calculando hasta que la pelota pase entre las piernas del árbitro. Luego, el defensor tomó de la camiseta al delantero de la B, no lo soltó adentro del área, y el pito cobró un claro penal. Para la ejecución fue Lollo, el capitán celeste, pero atajó Conde. Sin embargo, le quedó el rebote y los del Zielinski lo dieron vuelta.

La actuación del arquero Conde fue muy buena para Rafaela. Reemplazando a Sara, no venía teniendo grandes producciones, aunque hoy se destacó con varios mano a mano y con esa pena máxima en la que no pudo evitar que el rebote le quedara al propio ejecutante. De todas maneras, lo que hizo el portero no sirvió, ya que el encuentro se le fue de las manos a los dirigidos por Burruchaga. Perdieron la brújula con los goles del rival al final de la primera parte y en el comienzo de la segunda.

El entrenador acumuló jugadores en ofensiva, pero sufrió la expulsión de Federico González por una irresponsabilidad (golpeó a un jugador de Belgrano). Debutó el pibe Orsini, joven atacante, y tuvo un cabezazo al travesaño. También entró Marcos Figueroa, pero no pudieron torcer el rumbo. Sobre el final, la Crema tuvo posibilidades de empatar. Terminó empujando al local, aunque también pudo haber sufrido otro gol en las contras, como una en la que Márquez estrelló la pelota en el horizontal solo de frente al arco, a un metro y sin arquero.

De un primer tiempo muy bueno, donde no tuvo gran posesión de pelota, pero supo que hacer cuando dispuso de ella, a un segundo tiempo totalmente desfavorable. Se le desmadró la situación, y la expulsión demuestra que hasta a los jugadores se les fue todo de las manos. Fue un partidazo, quizá el mejor de la fecha. Tuvo de todo, y conservó la intriga del resultado hasta el final, con muchos goles. Podría haber sido una gran victoria, mereció el empate, pero fue festejo celeste a fin de cuentas. Habrá que trabajar en errores individuales también para la próxima, pero por lo menos hay una base sobre la cual se puede ir de a poco.

FICHA DEL PARTIDO

ESTADIO: El Gigante de Alberdi

BELGRANO: Juan C. Olave; Pier Barrios, Luciano Lollo, Lucas Aveldaño, Federico Alvarez (Emiliano Rigoni, 34’ ST); Sebastián Carrera, Guillermo Farré, Esteban González, Jorge Velázquez (Fernando Márquez, 9’ ST); Carlos Bueno (César Pereyra, 18’ ST), Ezequiel Maggiolo.
DT: Ricardo Zielinski

ATLÉTICO RAFAELA: Esteban Conde; Andrés Rodales, Rodrigo Erramuspe, Ariel Garcé, Juan Eluchans; Rodrigo Depetris (Nicolás Orsini, 31’ ST), Diego Ferreira (Marcos Figueroa, 28’ ST), Adrián Bastía (C), Cristian Canuhe (Pablo Pavetti, 37’ ST); Federico González, Lucas Albertengo.
DT: Jorge Burruchaga

GOLES: 17’ Cristian Canuhe, 37’ Andrés Rodales, 42’ PT y 2’ ST Ezequiel Maggiolo, 23’ ST Luciano Lollo

AMONESTADOS: 41’ PT Lucas Aveldaño, 16’ ST Adrián Bastía, 21’ ST Esteban Conde y Diego Ferreira, 39’ ST Sebastián Carrera.

EXPULSADOS: 27’ ST Federico González

ARBITRO: Andrés Merlos

Por Nicolás Galliari @nico92galliari

19 agosto 2013

Derrota sin mayores atenuantes

Más allá de que por Rafaela no sobren las ilusiones, las dos primeras fechas habían generado cierta expectativa por un buen comienzo. Un empate ante All Boys levantando el nivel de una pálida primera mitad, y un triunfo claro, aunque justo, con un Lanús candidato. Esta vez, por la tercera fecha, las cosas fueron diferentes.

La visita a Boca, que en principio no empezó bien por la expulsión tras entrar tarde al campo de juego de Delfino a Burruchaga, no fue la deseada pese a que el equipo de Bianchi no resultó tan superior en el desarrollo. El primer tiempo fue de trámite parejo, con cierta descompensación defensiva de la Crema aunque explotando los errores ajenos, los defectos del local.

Se puso abajo por un blooper de Bastía, el capitán, que se la devolvió a su arquero por arriba y obligó a Conde, para que no se gol en contra, a tocarla con la mano. Eso generó el tiro libre indirecto en el área chica y el golazo de Riquelme. Fallas increíbles y que no se pueden permitir en un equipo cuya verdadera lucha es pelear por seguir en Primera División al finalizar esta temporada.

Si no se empieza desde el inicio del año futbolístico, las flojas actuaciones se traducen en sufrimiento en el futuro. Por eso es que Atlético no puede permitirse este tipo de acciones, y menos de su volante líder de grupo y uno de los jugadores más experimentado del plantel.

Por momentos durante el partido, el equipo que estuvo dirigido por Aquino (ayudante de campo) tras la sanción del árbitro, buscó por los costados entrar a espaldas de los laterales. Sin embargo, Mansanelli no aprovechó la única en la que pudo pasar por el lado de Insúa. Por la izquierda, Depetris durmió en una sola a Marín y su remate se lo sacó Orión al córner.

Al no poder imponer la idea principal de juego, el entrar por los carriles, el juego del equipo se fue apagando. Encima, la ausencia de Vera –baja demasiado sensible, es el goleador- fue un golpe desde el inicio. Pero de todas formas, su remplazante Albertengo cumplió con creces y marcó su primer gol en Primera, nada más y nada menos que en su primera participación en la Bombonera.

En el complemento, Rafaela no tuvo ninguna oportunidad de gol. Hasta los 20 minutos, se imponía en la mitad y hacía intrascendente la posesión de balón de Boca, aunque un cambio local cambió la marcha. Bianchi sacó a Ribair Rodríguez, ubicó a Erbes por derecha y movió a Ledesma de volante central. Allí, en el momento de la sustitución, se equilibró Boca y fue en busca del segundo gol.

Finalmente lo logró, con una gran jugada colectiva que culminó el lateral Insúa, pero con muchos pases y movimientos previos. Con el correr de los minutos, el cuadro rafaelino se fue apagando y su nivel, decreciendo. No encontró forma de poder llegar a tener una ocasión para igualar el partido.

Pese a la caída, el nivel de Atlético no fue malo. Más allá del error de Bastía que generó un gol rival, de que no tuvo un plan alternativo de generar juego, no fue manipulado por su adversario, aunque no jugó bien. En medio de todo, el resultado no es para volverse loco, y sí para pensar en que todo esto sirve para avanzar de a poco.

Por Nicolás Galliari @nico92galliari

24 julio 2013

Atlético ganó un amistoso y suma dos nuevos refuerzos


En su cancha, Rafaela le ganó a Sportivo Belgrano 1-0. Mansanelli, Ferreira y Vera jugaron por primera vez. Además, se sumaron Espíndola López y Marcos Figueroa.

De a poco, Jorge Burruchaga va formando a su nuevo Atlético Rafaela. Después de casi un mes de pretemporada, caer en un amistoso con Central, realizar algunas incorporaciones y conseguir que otros jugadores clave continúen en el club, el equipo realizó su segunda presentación y levantó un poco su nivel.

El rival en esta oportunidad fue Sportivo Belgrano, recientemente ascendido a la B Nacional. El resultado fue de 1 a 0, con gol de Diego Vera de penal a los 15 minutos de la primera parte. El delantero, uno de los jugadores por los que hubo una larga negociación con el objetivo de que siga, se integró el lunes a los entrenamientos, después de estar en México por trámites personales y una desvinculación definitiva del Querétaro.

El encuentro se disputó en el Monumental, el estadio de la Crema, en dos tiempos de 30 minutos cada uno. Atlético formó con Esteban Conde; Andrés Rodales, Alexis Niz, Martín Zbrun y Francisco Martínez; César Mansanelli, Adrián Bastía, Diego Ferreira y Juan Eluchans; Vera y Federico González. El entrenador insertó a algunos que no habían estado disponibles en el encuentro ante el Canalla, como Ferreira y Vera, más el refuerzo Mansanelli.

Mientras tanto, por primera vez se entrenaron el defensor Rodrigo Erramuspe y la nueva incorporación, el atacante Marcos Figueroa, ex Central Córdoba y Argentinos Juniors. Apenas desembarcó, en su cuenta de Twitter (@marcos_figue09) hizo pública su alegría: “Muy contento de estar en un club como rafaela ahora a meterle duro y q sea un año de muchas alegrías hoy fue el primer entrenamiento del año”.

Además, otro que se suma es Esteban Espíndola López. Otro central, uno de los puestos que Burru quería reforzar con urgencia. El juvenil de River se suma, al igual que el arquero Marinelli, por un año a préstamo.

Así se prepara el equipo, pensando en el debut del 3 de agosto, como visitante ante All Boys a partir de las 16:10. Este sábado tendrá el último amistoso, frente a Colón.

Por Nicolás Galliari @nico92galliari

21 julio 2013

Flojo ensayo ante Central, pero suma dos incorporaciones


Ante el Canalla, la Crema no obtuvo resultados favorables. Burruchaga sigue en la búsqueda del equipo, mientras se sumarían Mansanelli y Erramuspe en los próximos días.

Después de las idas y vueltas en la llegada de refuerzos, de ya más de dos semanas del arranque de la pretemporada, Atlético comenzó con los amistosos informales. Aún con el trabajo intenso previo al inicio del torneo, la Crema hizo un buen partido ante Central, pero le faltó al gol.

Un empate 0-0, en un partido que no contó con mayores ocasiones de gol y donde se jugaron dos tiempos de 35 minutos cada uno. El encuentro se desarrolló en Arroyo Seco, el predio del Canalla, y lo más interesante que mostró el equipo visitante fue una buena actuación del atacante Federico González. Burruchaga puso en la defensa a tres de los refuerzos: Rodales, Zbrun y Martínez.

En el partido de suplentes, la cosa fue diferente, ahí Rafaela no anduvo nada bien y cayó 5-1.Igualmente, los resultados no preocupan en gran forma debido a que todo está tomando color a esta altura de la preparación. Adrián Bastía (fue titular en la igualdad sin goles) ya se sumó a los entrenamientos, mientras que Marinelli se incorporaría a los trabajos el lunes (a préstamo un año, con opción de 950.000 dólares). El mismo día lo haría Cesar Mansanelli, que proviene de Belgrano y también firma por una temporada.

Pero el club no solo se queda con ellos sino que ante la dilatación en las negociaciones por Lisandro Magallán, ya abrochó al primer central. Se trata de Rodrigo Erramuspe, quién ya es el séptimo refuerzo. A los cuatro titulares de ayer, se le suman el nuevo arquero y Ferreira, quién ayer no pudo estar por un problema físico. Además, de la baja del volante ex Tigre, otros dos que no pudieron estar por lesiones fueron Fissore (talón) y Eluchans (se recupera de un desgarro).

El entrenador continuará evaluando en los siguientes amistosos, ante Sportivo Belgrano y frente a Colón, el miércoles y el otro sábado Con un equipo en plena gestación, Burru prueba y prueba, de cara a lo que viene. Arranca solo por encima de los ascendidos y de Godoy Cruz y Argentinos en la tabla del promedio, y por eso le dan duro de cara a dos torneos que no serán fáciles.

Por Nicolás Galliari @nico92galliari