Arsenal Atletico Rafaela Begrano Banfield Boca Defensa y Justicia Estudiantes Gimnasia Esgrima de la Plata Godoy Cruz Independiente Lanus Newlls Olimpo Quilmes Racing River Rosario Central San Lorenzo Tigre Velez

15 septiembre 2013

Con Gago no se vale

Podría comenzar diciendo que Boca ganó 2-0, mencionando a los goleadores, a la valla en cero por primera vez. Nada de eso sucederá. Voy a romper con lo típico. Hoy, Fernando Gago dio una demostración de fútbol. Sencillamente sublime. Manejó un equipo que venía golpeado, potenció a sus compañeros, vio huecos donde no existían y se asoció como quiso con los nueve títeres que lo acompañaron. Fue el director de la obra.

Boca ganó, es cierto. Fue sumamente superior a un frágil Racing que no gestó ni defendió. Gigliotti debutó como titular con un gol, Sánchez Miño concluyó una magnífica jugada colectiva, pero Gago se llevó todas las cámaras. Siempre brinda un pase limpio, está bien ubicado, maneja ambos perfiles, evita dividir el balón en cualquier sector del campo de juego y, además, se desprende y se proyecta hasta quedar ubicado en zona de riesgo para su rival.

Gago fue brillante. El fútbol argentino le queda chico. ¿Qué hace acá? No se entiende. Maneja a la Selección Argentina y en los dos cotejos en los que volvió a vestir la camiseta Xeneize, demostró una jerarquía sobresaliente. En cuanto a lo físico, se mostró diez puntos. Realizó largas corridas en busca de recuperar el balón cuando restaban pocos minutos para que concluya el cotejo.

Basta de elogios para el “5”. Ahondando en el desarrollo del partido, Boca dominó a Racing desde el primer minuto hasta el último. Lo asfixió desde el inicio, no lo dejó jugar y manejó el balón a piacere de la mano de Gago y Ledesma, de gran partido. 

Individualmente, los jugadores Xeneizes tuvieron un partido resplandeciente. Ganaron en todas las líneas, triunfaron en las pelotas divididas y generaron más de diez situaciones de gol. Ese, tal vez, es uno de los déficit que tuvo el equipo de Bianchi. No concretar mayor cantidad de ocasiones.

El primer gol, no podría haber llegado de otra forma que de los pies de Gago. Él inició la jugada y Sánchez Miño, luego de una gran intervención de Martínez, la concluyó. Cabezazo, a contra piernas de Saja para abrir el marcador.

En reiteradas ocasiones se ha observado una merma y un retroceso posicional por parte del equipo que obtiene la ventaja, pero esta vez no sucedió. El mediocampo dominó el balón, se hizo fuerte con él, y lo empleó como una herramienta para conquistar el arco de Saja.

El campo de juego se mantuvo en buenas condiciones, omitiendo esporádicas patinadas que, con el correr de los minutos, se observaron con mayor frecuencia.

Las situaciones llegaban, y Boca no las concretaba. En el inconsciente, tanto de los optimistas como los pesimistas, corría la posibilidad del empate de Racing, que nada había hecho para merecerlo. Por eso, a medida que las situaciones llegaban y eran desaprovechadas, la ansiedad y el nerviosismo se hacían presentes.

Todos estos sentimientos concluyeron tras la aparición goleadora de Gigliotti que tomó el segundo cabezazo y dejó sin chances a Saja. Así, la alegría y la euforia dijeron presentes en la Bombonera y coronaron una victoria sin atenuantes. De principio, a fin.

A pesar del buen rendimiento colectivo y de que el arco finalizó en cero por primera vez en el campeonato, el saldo negativo surge de las lesiones del Cata Díaz y de Emanuel Insúa, quienes debieron abandonar el campo de juego. Por el experimentado zaguero, está prácticamente confirmado que es un desgarro y que estará fuera de las canchas por las próximas tres semanas; en cuanto al lateral izquierdo, se retiró con un dolor en la zona lumbar. En su lugar, ingresó Nahuel Zárate, de excelente partido.

Boca volvió a ganar, y lo hizo bien. Acumula 12 unidades en el campeonato e intentará, el próximo fin de semana, extender la racha del triunfo y ponerse definitivamente la pilcha de candidato.

Síntesis:
Boca: Orión; Erbes, Ribair, Díaz, Insúa; Méndez, Gago, Ledesma, Sánchez Miño; Martínez y Gigliotti.
Racing: Saja; Gómez, Saveljich, Migliónico, Cahais; Villar, Pelletieri, Ibañez; De Paul; Vietto y Hauche.

Goles: 16PT Sánchez Miño; 22ST Gigliotti.

Árbitro: Sergio Pezzotta.

Estadio: Alberto J. Armando


Por Matías Adami @matiadami2. 

0 Comentarios:

Publicar un comentario