Arsenal Atletico Rafaela Begrano Banfield Boca Defensa y Justicia Estudiantes Gimnasia Esgrima de la Plata Godoy Cruz Independiente Lanus Newlls Olimpo Quilmes Racing River Rosario Central San Lorenzo Tigre Velez

07 agosto 2013

Solo el resultado

Cuando el marcador es positivo, los análisis quedan de lado. El rendimiento Xeneize en la tarde-noche de Córdoba fue tan malo que ni el resultado resiste el análisis. Boca ganó, es cierto. Fue 2 a 1 con goles de Riquelme y Díaz, pero el rendimiento del equipo está lejos de la tranquilidad y la ilusión. Maglio y Scime –el asistente-, tuvieron un pésimo partido.

Expectativas había. Jugadores nuevos llegaron para vestir la camiseta azul y amarilla y otros, de flojo presente, provocaban esperanza tras la gran pretemporada que habían hecho. Tuvieron tiempo para trabajar, amistosos para pulir errores y, a la hora de los partidos oficiales, se esperaba un nivel muy superior al que demostró Boca.

Desde el arranque, la primera aproximación de Belgrano devino en el gol de Carrera. Una jugada colectiva sin gran precisión, finalizó en los pies del mediocampista Pirata que, con un Orión abatido, la empujó al fondo del arco. Otra vez, Boca comenzaba el partido perdiendo. Como le sucedió en reiteradas ocasiones en el semestre pasado. Tras la adversidad del marcador y la necesidad por ir en busca del empate, Blandi estuvo en el lugar preciso para tomar el rebote del potente remate de Marín y recibir la infracción de Olave. La posibilidad del penal era inmejorable y el “10”, Juan Román Riquelme, tomó el balón y lo transformó en gol.

Con el empate y el posible impacto que podría haber generado el gol, Boca no solo mermó su rendimiento sino que invitó a Belgrano a atacarlo en forma constante. El mediocampo estaba dibujado. No había solidez. Ribair debía desplazarse a las bandas para intentar recuperar el balón y su puesto de volante central no era relevado por sus compañeros. Ledesma, por derecha, jugó un flojísimo partido y no colaboró con Marín en ningún momento que, en más de una oportunidad, se vio rebasado por las embestidas Piratas.

En este lapso de 15 minutos en los que Boca no encontró el balón y Belgrano atacó, y generó, Maglio y su asistente tuvieron un papel fundamental. Dos jugadas anuladas que finalizaban en gol para los locales, un penal de Insúa a Carrera que no observó, y una mano de Marín dentro del área. Boca se vio favorecido por el arbitraje.

Pasado el sacudón y con una disminución en la intensidad por parte de los cordobeses, el mediocampo comenzó a manejar el balón pero sin incomodar a Olave.

Boca tiene muchas cuestiones por corregir, pero sin duda que, la más trascendental, es la rapidez en que los defensores y volantes perdían el esférico. Ya sea por imprecisiones o por la presión del rival. El equipo estaba replegado en ataque, con la mente puesta en el arco contrario, y el extravío del balón provocó contraataques cortos –los más favorables- y con la defensa Xeneize mal parada. Esto sucedió a lo largo de todo el primer tiempo y en los 15 iniciales del segundo.

La victoria llegó en el último minuto. Un error de Olave generó el tiro de esquina para Sánchez Miño que, con un envío preciso, conectó con la testa del Cata Díaz y provocó la euforia del pueblo boquense.

El resultado, como mencioné, es anecdótico. Las cuestiones a corregir son inconmensurables, principalmente en la primera mitad. Ledesma e Insúa fueron de lo más blando del equipo; y Ribair fue la figurita del mediocampo, especialmente en el segundo tiempo.

El próximo partido de Boca será el martes 13 de agosto, en la Bombonera, contra Newell’s de Rosario. El horario sufrió una modificación: será a las 19.15hs.

Formación:

Boca: Orión; Marín, Díaz, Burdisso, Insúa; Ledesma, Ribair, Sánchez Miño; Riquelme; Martínez y Blandi.
Belgrano: Olave; Barrios, Lollo, Aveldaño, Quiroga; Carrera, Farré, González, Velázquez; Pereyra y Márquez.

Goles: 6PT Carrera / 10PT Riquelme –de penal- / 41ST Díaz

Cambios: 20ST Bueno por Carrera; 24ST Zárate por Insúa; 29ST Gigliotti por Blandi; 36ST Zelarrayán por Velázquez; 42ST Méndez por Martínez; 44ST Affranchino por Barrios.

Estadio: Mario Alberto Kempes.



Por Matías Adami @matiadami2. 

0 Comentarios:

Publicar un comentario