Arsenal Atletico Rafaela Begrano Banfield Boca Defensa y Justicia Estudiantes Gimnasia Esgrima de la Plata Godoy Cruz Independiente Lanus Newlls Olimpo Quilmes Racing River Rosario Central San Lorenzo Tigre Velez

21 julio 2013

Cara a cara, por el honor


Esta tarde, Talleres y Belgrano se enfrentan desde las 16:30 en el Estadio Mario Alberto Kempes. El denominado "superclásico" del fútbol cordobés tiene lugar en el marco de los festejos por los 100 años de la Liga Cordobesa de Fútbol, a cumplirse el próximo 29 de julio, y será arbitrado por Juan Pablo Pompei. Estará en juego la "Copa Centenario de la Liga Cordobesa.

Tanto el "Matador" como el "Pirata" han concluído la etapa más exigente de la pretemporada. Recién llegados de San Jorge (Santa Fe) y Buenos Aires (previo paso por Necochea), respectivamente, este duelo les servirá a los equipos para ajustar detalles de cara a las competencias oficiales que darán en comienzo en Agosto. La "T" vuelve a jugar en la Primera B Nacional después de 4 años en los que la institución de Barrio Jardín tuvo que transitar el durísimo Torneo Argentino A. Con el ascenso conseguido el 6 de mayo pasado, el nuevo objetivo del "Albiazul" es retornar cuanto antes a la Primera División del Fútbol Argentino.

En la vereda de enfrente, los "primos" viven el mejor momento de sus 108 años de historia. Con el equipo consolidado en Primera, el "Pirata" se embarcará en su primera incursión internacional, la disputa de la Copa Sudamericana. Con Vélez Sársfield como rival confirmado para la segunda ronda del certamen continental (instancia en la que comienzan a competir los equipos argentinos), la ilusión de los hinchas celestes está por las nubes.

Si se compara el plantel actual con el que consiguió el pasaporte a la B Nacional, se puede afirmar que Talleres mantuvo la base. Las inclusiones de José Shaffer en la banda defensiva izquierda en lugar de Nelson Benítez (hoy en Olimpia de Paraguay), Ezequiel Barrionuevo o Elvio Fredrich en la franja izquierda del mediocampo en lugar de Gabriel Carabajal (hay interés de Godoy Cruz en contar con los servicios del jugador) y Juan Sánchez Sotelo en el frente de ataque reemplazando a Franco Olego (se venció el préstamo y no se hizo uso de la opción de compra) serían las modificaciones con respecto al "11 ideal" que se proclamó campeón del Argentino A. De esta manera Arnaldo Sialle, el DT "albiazul", tiene casi confirmado el equipo para enfrentar al rival de toda la vida: Diego Aguiar; Rodrigo Cháves, Jesús Nievas, Elías Bazzi y José Shaffer; Gastón Bottino, Nery Leyes, Agustín Diaz y Ezequiel Barrionuevo o Elvio Fredrich; Juan Sánchez Sotelo y Gonzalo Klusener.

Por el lado de Belgrano, la llegada de Sebastián Carrera para ocupar la posición de volante por la derecha, la lesión de Esteban "Teté" González y la reciente salida de Lucas Melano (será transferido a Lanús y no jugará el clásico), son las variantes a un equipo que su DT Ricardo Zielinski recita de memoria: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Lucas Aveldaño, Sergio Rodríguez, Juan Quiroga; Sebastián Carrera, Guillermo Farré, Lucas Pittinari, Jorge Velázquez; César Pereyra y Fernando Márquez.

Ayer por la mañana los "suplentes" albiazules y celestes se enfrentaron en el predio que tiene la "B" en Villa Esquiú e igualaron 0-0 en un partido que no tuvo demasiado vuelo futbolístico pero que dejó conformes a ambos entrenadores. Belgrano formó con Sebastián Blázquez; Pier Barrios, Nicolás Ferreyra, Patricio Berardo; Federico Álvarez, Emiliano Rigoni, Marcos Rivadero, Facundo Affranchino, Gastón Álvarez Suárez; Fernando Márquez y Tobías Figueroa. Talleres lo hizo con Pablo Santillo; Esteban Burgos, Juan Pablo Avendaño, Renzo Vera, Nicolás Trulls; Marcelo Vega, Sebastián Navarro, Marcos Brítez Ojeda, Elvio Friedrich; Juan Tevez y Luis Salmerón.

En cuanto a la venta de entradas, hay que decir que los hinchas de la “T” arrasaron con las 11500 populares Willington. Hoy en la Boutique, de 9 a 13, se seguirán vendiendo plateas a 140 pesos (70 para menores, jubilados y damas), ya que se habían comercializado poco más de 3000. Por el lado de Belgrano aún queda un remanente de 600 populares que serán vendidas de 10 a 14 en el Gigante de Alberdi. Además se venderán plateas (se llevan vendidas 3900).

El marco está dado para que se viva una fiesta en el Kempes, la fiesta del futbol cordobés.

Por Cristian Catalani @CCatalani92
Probables formaciones:

Previa

Belgrano: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Lucas Aveldaño, Sergio Rodríguez, Juan Quiroga; Sebastián Carrera, Guillermo Farré, Lucas Pittinari, Jorge Velázquez; César Pereyra y Fernando Márquez. DT: Ricardo Zielinski.

Talleres: Diego Aguiar; Rodrigo Cháves, Jesús Nievas, Elías Bazzi y José Shaffer; Gastón Bottino, Nery Leyes, Agustín Diaz y Ezequiel Barrionuevo o Elvio Fredrich; Juan Sánchez Sotelo y Gonzalo Klusener. DT: Arnaldo Sialle.

Estadio: Mario Alberto Kempes.

Hora: 16.30

Radio: Cadena 3 (AM 700), Radio Sucesos (FM 104.7), Radio Impacto (FM 99.3) y Radio La Ranchada (FM 103.7)

Árbitro: Juan Pablo Pompei. Asistentes: Julio Quinteros y Ignacio Bustos. Cuarto árbitro: Juan Pablo González.



Los números del clásico:


Historial general: En 388 partidos disputados, Belgrano ganó 132, Talleres 130 y empataron 126 veces.


Historial de clásicos oficiales: 246 partidos jugados, Talleres ganó 93, Belgrano 76 y se registraron 77 empates.


Historial de amistosos: 142 jugados, Belgrano ganó 56, Talleres 37 y empataron en 49 oportunidades.


Historial en AFA: 35 partidos jugados, Belgrano ganó 10, Talleres 10 y empataron 15 (T: 31 goles, B: 29 goles)


Goles: 1279 (T: 644 y B: 635)


Mayores goleadas: Belgrano 8 Talleres 1 (29/11/1914), Belgrano 9 Talleres 4 (13(04/1947) y Talleres 7 Belgrano 0 (21/07/1950).


Mayores rachas invictas: Belgrano 26 partidos invictos, desde el 9/03/1983 hasta el 16/11/1996 (19 amistosos y 7 oficiales). Talleres 20 partidos invicto, desde el 23/06/1974 hasta el 14/09/1977 (todos oficiales).


Los que más jugaron. En Talleres Miguel Antonia “Wanora” Romero (41) y Rogelio Cuello (40). En Belgrano Miguel Laciar (23) y Jacinto Carballo (15).


Máximos goleadores: En Talleres Miguel Antonio “Wanora” Romero (27) y Rogelio Cuello (26). En Belgrano José Lascano (20) y Justo Coria (17).


Finales, semifinales e instancias eliminatorias disputadas entre Belgrano y Talleres:
Talleres ganó 10:

1) Final Torneo Preparación, fecha 24/06/1951, resultado 5 a 4
2) Final Torneo Competencia, fecha 11/09/1966, resultado 3 a 2
3) Final por pase al Nacional, (ida y vuelta) fecha 02/08/1970 resultado 2 a 0, fecha 09/08/1970 resultado 1 a 0
4) Semifinal Torneo Zonal, fecha 31/07/1974, resultado empate 0 a 0, pasa Talleres a la final por mejor ubicación en la tabla general.
5) Final Torneo Oficial, (ida y vuelta) fecha 14/08/1974 resultado 1 a 1, fecha 21/08/1974 resultado 2 a 0
6) Final Torneo Apertura, fecha 22/05/1977, resultado 3 a 1
7) Semifinal Torneo Clausura, (ida y vuelta) fecha 19/10/1978 resultado 3 a 1, fecha 22/10/1978 resultado 2 a 2
8) Final Torneo Oficial (ida y vuelta), fecha 20/02/1979 resultado 3 a 0, fecha
23/02/1979 resultado 3 a 1.
9) Final Primera B Nacional (ida y vuelta), fecha 01/07/1998 resultado 1 a 0, fecha 05/07/1998 resultado 1 a 2, ganó Talleres por penales (4-3).
10) 24vos de final de la Copa Argentina 2012/2013, fecha 13/03/2013 resultado 1 a 0


Belgrano ganó 4:
1) Torneo Oficial (desempate) fecha 24/11/1935, resultado 3 a 2
2) Final Unión Cordobesa, fecha 19/12/1956, resultado 4 a 2
3) Final Torneo Selección, fecha 13/03/1973, resultado 2 a 1
4) Semifinal Torneo Apertura, fecha 21/05/1978, resultado 1 a 0

0 Comentarios:

Publicar un comentario