Arsenal Atletico Rafaela Begrano Banfield Boca Defensa y Justicia Estudiantes Gimnasia Esgrima de la Plata Godoy Cruz Independiente Lanus Newlls Olimpo Quilmes Racing River Rosario Central San Lorenzo Tigre Velez

19 noviembre 2012

Boca no mereció, pero ganó.

Por Matías Adami @matiadami2


Luego de un partido muy complicado en el cual Vélez fue ampliamente superior, Boca aprovechó las pocas situaciones que tuvo y se llevó una victoria de Liniers.
Julio César Falcioni presentó un solo cambio respecto del partido contra Newell’s del pasado jueves. Regresó Rolando Schiavi en lugar del lesionado Guillermo Burdisso. Del mediocampo en adelante, repitió los mismos jugadores.
La primera mitad fue pareja. Vélez intentaba adueñarse de la posesión del balón pero no lo lograba, entre otras cosas, por el gran despliegue que tuvo Cristian Erbes en el mediocampo. Su compañero, Walter Erviti, estuvo lento e impreciso. No hubo muchas situaciones de gol. Luego de un centro bajo enviado por Leandro Paredes, la pelota le quedó a Santiago Silva dentro del área y no perdonó. El uruguayo le marcó a su ex equipo y no lo gritó. Boca se ponía en ventaja, en un partido muy luchado en el medio y sin muchas situaciones de gol. Poca participación de Paredes y Pol Fernández por las bandas y con un Lautaro Acosta que se lo observa algo apurado cuando tiene el balón en los pies. Lo mejor del primer tiempo: Santiago Silva. El “Tanque” luchó, incomodó y además, hizo jugar a sus compañeros. Estuvo preciso a la hora de asistir y supo elegir para que lado distribuir la pelota.
Desde el inicio de la segunda parte, 9 de los 11 jugadores de Boca estuvieron dentro de su propio campo. Quedó un equipo partido y sin juego. Se veía la idea clara para el complemento: aguantar el resultado e intentar salir de contra. Boca metió mucha gente en su propio campo y le impidió a Vélez crear situaciones de peligro con claridad. Facundo Ferreyra tuvo las más claras pero increíblemente, no las supo aprovechar. Cuando los dirigidos por Falcioni recuperaban la pelota, intentaban salir rápido de contra pero estuvieron imprecisos y los zagueros de Vélez, muy atentos para que el ataque Xeneize no prospere. Se vio un Boca muy defensivo, con 8 jugadores en su propia área e intentando evitar el empate del conjunto local. Fue un segundo tiempo muy malo para el equipo de Falcioni, pero lograron quedarse con la victoria.
El análisis del partido es similar al del encuentro con Newell’s. Un primer tiempo inteligente, con algunas buenas llegadas; un segundo tiempo malo, sin reacción, impreciso y con pocas situaciones de gol. A diferencia del partido contra la Lepra, Boca salió a defenderse en la segunda mitad para lograr mantener la victoria y lo logró.
El conjunto Xeneize suma 4 partidos con la valla invicta (Arsenal –Supercopa-, Colón, Newell’s y Vélez). Volvió a tener la solidez defensiva que le permitió
coronarse campeón del Apertura 2011. El déficit es la creación de situaciones de peligro y la falta de efectividad en el arco rival.
Con esta victoria, Boca quedó a 5 puntos de Vélez y restan 9 por jugar. Si nos guiamos por el rendimiento a lo largo de todo el torneo, los dirigidos por Falcioni no tienen posibilidades de obtener el campeonato. Sin duda, el principal objetivo es lograr clasificar a la Copa Libertadores 2013.
Los primeros puestos de la tabla general: Vélez: 65 puntos: Newell’s: 61 puntos; Arsenal: 60 puntos (ya está clasificado porque se coronó campeón del Clausura 2012); Boca: 60 puntos; Lanús: 55 puntos (un partido menos); All Boys: 54 puntos; Estudiantes y Colón: 51 puntos; Belgrano: 50 puntos (tiene 2 partidos menos: el encuentro que iba ganando ante Independiente por 1 a 0 y el que deberá jugar hoy contra Lanús).
En caso de que Lanús, Racing o Belgrano salgan campeones, Boca queda eliminado. Para que esto no ocurra, debe superar a Newell’s en la tabla general. Si Vélez o Newell’s logran el campeonato y la tabla se mantiene como hasta el momento, Boca clasifica a la Copa Libertadores 2013.