Por Lucas Ajuria @LuqasRiverPlate
El Club Independiente Rivadavia nació en 1906 con el nombre de Club Atlético Belgrano, el cual llevó hasta 1913, año de fundación oficial de la lepra mendocina.
En 1906 se formalizaron un par de entrenamientos y se conformó el primer plantel oficial. La camiseta era de color verde musgo según investigaciones del pasado cultural.
La familia Burotto fue esencial para el desarrollo económico y deportivo del club, siendo algunos de sus integrantes jugadores del plantel, mientras que otros eran dirigentes de la entidad.
En 1908 el Club Atlético Belgrano comienza su participación en torneos oficiales, pero algunas trabas en ese momento impidieron que siguiera compitiendo. Al año siguiente volvió a incursionar en el campeonato, manteniéndose puntero hasta la última fecha, en la que solo una derrota lo dejaba sin el titulo. Debido a hechos de violencia en ese partido, protagonizados por la barra, el club fue expulsado de la competencia.
Por lo tanto, ya que la entidad tenía prohibido formar parte de cualquier competición oficial, sumado a la oposición de casi todos los clubes, se decidió formar un nuevo club.
Así, el 24 de enero de 1913, se funda el Club Atlético Independiente, con Pedro Castro como presidente. Como de costumbre, siguen los éxitos deportivos, logrando todos los torneos hasta 1918. La nueva camiseta era a rayas verticales rojas, blancas y verdes con pantalón blanco.
En 1919 también logró el campeonato, pero sería un año espectacular por otro motivo.
Atraído por la popularidad que despertaba el club en los aficionados, el bodeguero Bautista Gargantini, ligado al Club Sportivo Rivadavia, hizo realidad su sueño: la fusión de los clubes. Así se fundó el Club Sportivo Independiente Rivadavia, siendo él mismo el presidente. El club fue el primero de Argentina en dar una gira mundial, en el año 1937, la cual duró casi dos años, y todavía no ha sido superada.
0 Comentarios:
Publicar un comentario